INNPULSA RECONOCIÓ A THE BIZ NATION COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN

Los hechos actuales dejaron un punto crítico en la educación en América Latina, en el que resaltaron problemas tan diversos como la brecha digital, la deserción escolar, las afectaciones psicosociales de los jóvenes y la “pobreza de aprendizaje”. Por esa razón, cada vez ha sido más relevante y reconocido el trabajo de diferentes actores sociales quienes buscan transformar el sistema educativo de la región.

Teniendo como precedente este contexto, iNNpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, en el marco de su celebración de los 10 años, decidió resaltar el trabajo de esos proyectos que le apuestan al futuro de la educación, y en ese sentido, reconoció a la plataforma The Biz Nation, por su papel clave en la formación y fortalecimiento de los futuros emprendedores del país.

The Biz Nation es una EdTech creada por las hermanas Carvajalino (Daniela, Stephanie y Karen), que se encuentra en más de nueve países de América Latina, en donde ofrece cursos virtuales enfocados al marketing digital, las tecnologías, las habilidades blandas y el emprendimiento, con los que ya ha formado a más de 100 mil personas de toda la región.

Karen Carvajalino, Chief Executive Officer de The Biz Nation, asegura que se siente orgullosa de que hayan sido reconocidas por esta organización, ya que demuestra en parte los buenos resultados que genera el promover un impacto positivo en la sociedad y en Colombia a través de la educación.

“Desde el principio nos enfocamos en desarrollar un proyecto que le apuesta a la educación productiva, es decir, una enseñanza que apoye a las personas a mejorar sus ingresos, ya sea ampliando sus oportunidades laborales o dándoles la opción de que puedan emprender. Algo fundamental en la actualidad y que sabemos debe ser parte del camino para formar a las nuevas generaciones latinoamericanas”, agregó Karen Carvajalino.

Y es que la idea de integrar los conceptos de emprendimiento a la educación ha tomado mucha más fuerza en la última década, ya que está ligada al crecimiento económico, la creación de trabajo y la oportunidad de promover un impacto positivo social y ambientalmente.

Además, en términos de educación personal, el adquirir habilidades de emprendedurismo ayuda a muchos a desarrollar competencias valiosas como la creatividad, la confianza, el liderazgo, la comunicación y la resolución de problemas. Esto se presenta luego de que iNNpulsa señaló en el marco del evento, que, tras más de una década de trabajo, logró acelerar 3.342 emprendimientos, apoyar a unos 22 mil emprendedores y movilizar más de 1,7 billones de pesos.

Sin dejar de lado el hecho de que cada día surgen nuevas empresas, ya que, de acuerdo a Confecámaras, en el 2021 aumentó en un 10,6% la creación de nuevas empresas en el país a comparación del 2020 y se crearon 307.679 organizaciones.

Por esa razón, es que en estos momentos uno de los programas “bandera” de The Biz Nation se enfoca en apoyar a niños y jóvenes de diferentes edades de Colombia y de poblaciones vulnerables, a que puedan emprender. Esto, gracias a se diseñó un plan de estudios listo para ser aplicado en cualquier institución de manera curricular o extracurricular, que además es acompañado de un entrenamiento docente detallado y con una metodología basado en neurociencias, que tiene el objetivo de lograr que estos menores puedan despertar su espíritu emprendedor desde temprana edad y aportar al crecimiento de empresas en el país.

“Esto, también lo estamos promoviendo con el programa ‘C Emprende Junior’, el cual desarrollamos en conjunto con iNNpulsa, y con el que nos encontramos preparando a más de 4.5000 jóvenes de diferentes regiones del país en materia de emprendimiento”, agregó Karen Carvajalino.

Cabe destacar que los emprendimientos son la columna vertebral del crecimiento social y económico en un país, por eso, se destaca el trabajo de aquellas organizaciones que ayudan a impulsar el desarrollo de nuevas empresas.

Foto: The Biz Nation

Fuente: The Biz Nation