
iNNpulsa Colombia conectará a emprendedores de Colombia e Israel
Con el propósito de conectar e integrar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Colombia e Israel, iNNpulsa Colombia, establecerá una oficina en el Estado de Israel con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Consejería presidencial de Asuntos Económicos y Transformación Digital. A través de este espacio, los emprendedores colombianos podrán acceder a nuevos mercados, tecnología de punta, transferencia de conocimiento y acercarse a fondos de capital de inversión.
La apertura de esta oficina se da en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre los dos gobiernos y que entra en vigencia el 11 de agosto de 2020. “Israel ha logrado la articulación entre investigación, desarrollo tecnológico e innovación que ha dado como resultado la creación anual de un número considerado de startups con un ecosistema innovación robusto. Intervienen centros de investigación y desarrollo tecnológico y reconocidas universidades, aportado a la creación de valor en las empresas y emprendimientos”, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
De igual forma, el presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, resaltó que a través de esta oficina se podrá robustecer la colaboración y el desarrollo de sectores tecnológicos en ambos países.