INNPULSA CAPACITARÁ A EMPRESARIOS EN COLOMBIA

los emprendedores del país podrán comenzar a inscribirse en cualquiera de los 10 cursos gratuitos que este año tiene preparados para ellos el programa del Ministerio TIC, APPS.CO, el cual comenzará a ser ejecutado por iNNpulsa como parte de lo estipulado en la Ley de Emprendimiento.

El anuncio fue hecho por Karen Abudinen, ministra de las TIC, y el presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, en la ciudad de Ibagué (Tolima), donde los funcionarios revelaron que el objetivo de ambas entidades es beneficiar a 21.000 emprendedores con cursos virtuales, semilleros de emprendimiento digital e InspiraTIC, así como acompañar a 140 empresas con la estrategia “Laboratorio Startup”.

“APPS.CO es uno de los programas más importantes que tiene el Gobierno y que ahora será ejecutado por iNNpulsa, la agencia de innovación estatal que acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país, para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos”, explicó la ministra Karen Abudinen.

Apuesta a la transformación

La jefa de la cartera TIC agregó que APPS.CO es una apuesta por la transformación y la revolución digital en Colombia cuya inversión este año será de 6.000 millones de pesos, para facilitar la incorporación de tecnologías digitales y promover y fortalecer la innovación y las habilidades de los que hacen parte del ecosistema emprendedor colombiano.

«Cada día nos enfrentamos a nuevas realidades y desafíos constantes y nuestros emprendedores siempre están pensando en cómo afrontarlos. Precisamente, con esta alianza entre iNNpulsa Colombia y el Ministerio TIC le brindamos a los emprendedores una oferta de acompañamiento que constituye el puente entre las necesidades y el talento colombiano y, al mismo tiempo, ofrecemos un apoyo permanente de la mano de expertos para superar sus retos en la ruta del emprendimiento digital», afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

El anuncio de los 10 cursos de APPS.CO estarán disponibles en www.mintic.gov.co y www.llegamoscontic.gov.co.

Cursos virtuales

  1. Introducción al Marketing Digital: crea, diseña y ejecuta campañas efectivas de marketing digital y mide los resultados. Identifica herramientas y medios relevantes para tu empresa. Segmenta tu audiencia y llega a los usuarios ideales para tu negocio. Diseña estrategias de mercadeo y crea campañas para Social Media.
  2. Curso de Marca Personal: aprende a desarrollar tu marca personal y construir tu portafolio para sacar provecho de tus habilidades profesionales. 3.
  3. Curso de Marketing Voz a Voz: lleva a tu marca, servicio o persona a los consumidores de hoy, con máximo impacto y mínimo costo. Entiende cómo gracias a la tecnología y el marketing, puedes amplificar tu idea a miles de personas.
  4. Curso de Programación Básica: programa desde cero, domina Javascript, entiende HTML y aprende de algoritmos. Entenderás la lógica del código, cómo piensan los programadores y cómo programar juegos, proyectos y hasta robots.
  5. Fundamentos de Ingeniería de Software: comienza tu proyecto aprendiendo las bases de la ingeniería de software. En este curso podrás entender cómo funcionan las bases de la electrónica, los diferentes sistemas operativos y las redes que te permiten usar Internet.
  6. Curso profesional de Git y GitHub: entiende e implementa Git y Github, estándares para controlar versiones de código y proyectos.
  7. Curso de Introducción al Financiamiento de Startups: a través de experiencias de diferentes cofundadores que han sido exitosos y de quienes han fallado en este recorrido, podrás conocer aspectos para tener en cuenta en el proceso de identificación y consecución de mecanismos de financiación.
  8. Fintech Para Emprendedores: en alianza con la Superintendencia Financiera de Colombia, aprende nuevos conocimientos sobre el mundo Fintech y cómo se enmarca en la estructura del sector financiero. Se explorarán los conceptos básicos del mundo Fintech, el marco regulatorio para servicios financieros, los sistemas de pagos y sus actores, la banca digital y sus componentes, las tendencias del Mercado de Valores, incluido crowdfunding, la importancia del InsurTech, las soluciones transversales alternativas como RegTech y SupTech y herramientas para innovadores como los Sandbox y los Hubs de innovación.
  9. Marketing de Contenidos: potencia tu proceso creativo al explorar las posibilidades de los distintos formatos para hacer Content Marketing. Crea blogposts, campañas de email marketing, videos, infografías, tutoriales y podcasts para que tu estrategia de marketing de contenidos sea medible y obtenga resultados de alto impacto.

     10. Transferencia metodológica: conoce las herramientas de validación y                                  optimización de las empresas de base digital. Dichas herramientas están descritas            acorde a las fases de emprendimiento: fase de habilidades, fase de descubrimiento            de negocios digitales y fase de crecimiento.