Inician visitas técnicas a corredores postulados en programa Colombia Rural

En el marco de la Cumbre de Ministros por el Campo: Un gobierno cosechando progreso, que se llevó a cabo en la XXII versión de Agroexpo, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunció que a partir de hoy, los técnicos del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) iniciaron un plan de visitas a todas las vías propuestas por las alcaldías y gobernaciones del país, con el fin de avaluar los corredores que accederán a los recursos del programa “Colombia Rural”, uno de los proyectos bandera del Gobierno Nacional que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, y a través del cual se busca mejorar y mantener la transitabilidad de la red terciaria del país.

 

“No hay que olvidar que en Colombia Rural todos ponemos, pone el Gobierno Nacional, apoyando esta iniciativa que mejora la calidad de vida del campo colombiano, ponen el Ministerio de Transporte, INVIAS y DNP, estructurando el Programa y robusteciéndolo, además las alcaldías y gobernaciones postulando sus vías y pone la comunidad ayudando a su mejoramiento y mantenimiento, con lo cual estamos generando emprendimiento con las cooperativas asociadas, para trabajar mancomunadamente Comunicado de Prensa Oficina de Comunicaciones [email protected] Tel: 705 6147 Ext: 1230 – 1242 -1251 www.invias.colombiarural.gov.co por la Construcción del País que todos merecemos”, expresó la Ministra Orozco, durante el panel realizado en Corferias.

 

Hay que resaltar el “Colombia Rural” no requiere intermediarios, ya que su proceso de postulación se realizó de manera digital, mediante http://colombiarural.invias.gov.co y allí se estará informando a los interesados sobre novedades y actualizaciones en el cronograma.

 

Por su parte el director operativo de INVÍAS, Juan Esteban Romero, agregó que “En total son 938 corredores viales que a partir de hoy y hasta el próximo 15 de septiembre, se inspeccionarán, con el fin de verificar la información suministrada por las administraciones municipales y departamentales que postularon sus vías para acceder a los beneficios del programa. Nuestro equipo de técnicos en la sede central y en las 26 direcciones territoriales, estará simultáneamente evaluando todos los departamentos”.

 

Romero resaltó que estas visitas son un requisito para continuar con la siguiente fase del proyecto y no comprometen a ningún colaborador ni a la Entidad para la apropiación de los recursos. “La selección se basa en los criterios previamente establecidos y no requiere de intermediarios, ni de ningún tipo de gestión adicional a la surtida en la etapa de postulación”, concluyó.