Incentivo al almacenamiento de arroz para el segundo semestre
El viceministro ( e ) de Asuntos Agropecuarios, Samuel Zambrano, dio un mensaje de tranquilidad a los arroceros respecto a la puesta en marcha del incentivo al almacenamiento para el segundo semestre, con lo que se espera poner freno a la caída de precios que se ha presentado en lo corrido del año.
Explicó que el crecimiento de los inventarios no es excusa para que los precios cambien en gran proporción por lo que “el Gobierno honrará el compromiso con los productores de mantener el incentivo en el segundo semestre como lo ha venido haciendo en los últimos años para asegurar un precio justo para el pequeño productor”, agregó el alto funcionario.
El anuncio lo hizo el funcionario en desarrollo de un foro, realizado en la capital del Tolima, el cual hace parte de la celebración de los 70 años de la Federación Nacional de Arroceros, (Fedearroz).
Desde abril de 2017 se están presentando ajustes a los precios, con un resultado para el productor de un precio inferior de 5% con respecto al promedio de diciembre de 2016. Por su parte, el inventario en abril fue de 545.260 toneladas de arroz paddy seco, resultado inferior en 32% al de diciembre de 2016, que fue de 799.615 toneladas.
Los buenos indicadores de la producción arrocera, que es de gran importancia para la canasta familiar, contribuyeron al crecimiento del sector agropecuario en 7.7% en el primer trimestre del año, por encima de la economía que fue de 1.1%.
Así mismo, Zambrano resaltó la cosecha histórica de arroz que se logró en 2016, “llegamos a 570.802 hectáreas y más de tres millones de toneladas producidas, lo que contribuye al objetivo de la política del ministro Iragorri, Colombia Siembra, de sembrar un millón de nuevas hectáreas”, declaró.