Impulso para las microfranquicias

El proyecto de promoción e implementación de microfranquicias liderado por Propaís, busca apoyar a emprendedores de escasos recursos, jóvenes recién graduados y personas sin empleo.

 

La microfranquicia, entendida como la transferencia de un modelo de negocios probado, a partir de determinadas marcas que cuentan con un reconocimiento especial en el mercado, contribuye a generar ingresos sostenibles para la población, mediante la implementación y adopción de dicho formato de negocio que redunde en su proyección y expansión empresarial.

Una de las finalidades del programa para la creación de microfranquicias es trabajar con entidades que prestan apoyo a las Mipyme de orden nacional y regional.

A la fecha, 20 entidades han manifestado su interés en vincularse a este proyecto, entre estas el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa Mipyme, ANSPE, Postobón, Fundación Mario Santodomingo, Fundación Coomeva, Alcaldía de Envigado, SENA, Fundación Capital, Alcaldía de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Colfranquicias, Cámara de Comercio de Barranquilla, ACOPI, Fedecaribe, Corporación Mundial de la Mujer, Microempresas de Colombia y Universidad del Norte.

â??Lo que buscamos es empresas que puedan apalancar de alguna forma las microfranquicias que se constituyan entre 20 franquiciantes y al menos 200 microfranquiciados, que son las metas que nos hemos propuestoâ?, afirma María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís.

El proyecto, que tendrá una duración de tres años y medio, se desarrolla en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, con influencia regional.

Se estima que para el segundo año entrarán en ejecución programas de asistencia técnica, ruedas de negocios entre empresarios y emprendedores y acompañamiento por parte de facilitadores regionales. Asimismo, para el tercer año se prevé la puesta en marcha de las nuevas microfranquicias.

Si usted es emprendedor y está interesado en comprar una microfranquicia o si es empresario y desea convertir su empresa en una franquicia, puede escribir al correo [email protected] donde le suministrarán información sobre el proyecto.