Impulso al sector astillero
Uno de los sectores estratégicos para el desarrollo productivo del país y con gran potencial de crecimiento tendrá un nuevo impulso con la creación del Programa de Fomento para la Industria de Astilleros (Proastilleros), una iniciativa que desde hace dos años lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en conjunto con las entidades que conforman esta cadena.
Entre los avances alcanzados, se destaca la reciente aprobación del Programa de Fomento por parte del Gobierno Nacional. Con este nuevo paso, y una vez surtidos los procedimientos para expedir el decreto, este sector tendrá nuevas herramientas para su desarrollo.
El decreto establece a Proastilleros como un programa de fomento que también permitirá a las empresas dedicadas a la fabricación de embarcaciones y bienes de la industria naval, desarrollar productos más competitivos, gracias a que no tendrán que pagar arancel por la importación de materias primas e insumos, siempre y cuando estos no sean producidos en Colombia y se incorporen en un bien final propio del sector.
?Cuando se oficialice la expedición del decreto mediante el cual se crea Proastilleros, podremos autorizar la importación con franquicia o exoneración del gravamen arancelario de las materias primas que se requieren en el proceso?, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
La funcionaria destacó que con ese aval se facilitará también la transferencia tecnológica con el ánimo de garantizar el incremento de la productividad y competitividad de estas empresas, lo que permitirá ofrecer a los consumidores productos con mejor calidad y precio.
Con Proastilleros se beneficiarán alrededor de 400 subpartidas que podrán importarse con cero aranceles, siempre y cuando no se produzcan en Colombia.
?Este es un gran paso hacia la transformación productiva de un sector con potencial en los mercados externos; permitirá fortalecer a las empresas en el mercado nacional, atraerá nuevas inversiones, fortalecerá el trabajo entre los eslabones de la cadena y promoverá las exportaciones, atendiendo las exigencias de los países con los que tenemos acuerdos comerciales vigentes?, señaló la ministra Lacouture.
El Ministerio considera a este sector como estratégico para el desarrollo productivo del país y especialmente, de los departamentos en el que impactan de manera directa como es el caso de Bolívar, donde se concentra el mayor número de empresas. Allí se encuentra localizado Cotecmar, el astillero más grande que tiene Colombia.
Caldas y Antioquia son otros departamentos con potencial para brindar proveeduría de partes para esta cadena. De hecho, este sector es uno en los que el PTP trabajará para su desarrollo productivo.