Impulso a empresas metalmecánicas, agroindustriales y de turismo
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, se comprometió con las autoridades y empresarios de Boyacá a impulsar desde su cartera iniciativas relacionadas con la industria metalmecánica, el turismo y el sector agroindustrial, en línea con la Política de Desarrollo Productivo del país.
Luego de reunirse con gobernantes, congresistas, gremios y empresarios en Tunja y Sogamoso, la ministra Lacouture señaló, además, que se trabajará de manera conjunta con alcaldes, el gobernador y los sectores económicos para analizar las inquietudes de la industria del hierro y manufacturas derivadas para aumentar la competitividad internacional de las empresas del parque siderúrgico, recogiendo propuestas de todos los involucrados, dentro del respeto por la libre competencia.
Anunció también 300 millones de pesos para un plan destinado al turismo en el Parque del Cocuy, que se realizará conjuntamente con la comunidad, con respeto al medio ambiente y el turismo sostenible que contribuya a fortalecer la economía de la región.
Agregó que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajará con la Alcaldía de Tunja en el proceso de señalización con fines turísticos de la capital departamental y anticipó el respaldo a un proyecto turístico conjunto de los municipios que conforman la Ruta de los Libertadores para lo que convocó a los mandatarios locales a que presenten una sola iniciativa unificada que los beneficie a todos.
?Que se haga un solo proyecto para poderlos apoyar. Tenemos toda la disposición y nos comprometemos a buscar la forma de ayudarlos?, señaló la Ministra Lacouture.
Al término de la visita a Boyacá, la funcionaria destacó la importancia que tiene para el departamento el Corredor Turístico Central del cual forma parte el departamento y señaló que se está mejorando la oferta turística que representa una oportunidad para la región.
Adicionalmente, dentro de la Política de Desarrollo Productivo que lidera el Ministerio de Comercio, se acordaron acciones mancomunadas para favorecer la competitividad de los otros sectores productivos priorizados en el departamento, como son cacao y sus derivados, frutas y sus derivados, acuicultura, cafés especiales y lácteos.
?Estamos haciendo una inversión con el Ministerio de Agricultura en los temas agrícolas para generar encadenamientos productivos, certificaciones, acciones para buscar mejor calidad, para buscar que los productos del agro colombiano tengan valor agregado?, dijo Lacouture.
Finalmente, invitó a los empresarios a postularse a las convocatorias del Programa de Transformación Productiva (PTP) e Innpulsa para la aumentar la productividad, el emprendimiento y la innovación por medio de planes que ofrecen recursos que permitirán mejorar la competitividad empresarial y aprovechar las oportunidades comerciales.