Impulso a clúster de industria petroquímica

Aprovechar la entrada en operación de la Refinería de Cartagena (Reficar) para impulsar encadenamientos productivos, es el objetivo del clúster petroquímico que se relanzó en Cartagena.

Se trata de un sector que representa el 36,5 % de la producción industrial del país, el 16,2 % de las exportaciones industriales y responde por el 4,2 % del empleo industrial.

?Son más de 8.000 establecimientos de comercio en el país que están relacionados con este sector, pero además es el que ha jalonado el crecimiento de la producción industrial en lo que va corrido de este año. La Refinería de Cartagena dinamizará la industria petroquímica y todas sus cadenas. Aprovechemos esta oportunidad y démosle un nuevo impulso a este clúster?, dijo la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez- Correa.

A través de este encadenamiento, otros sectores como el de maquinaria y equipo se verán también beneficiados, porque podrán ser proveedores de las grandes empresas, entre ellas Ecopetrol y la misma Refinería, con lo cual se promoverán las compras nacionales.

El propósito de esta iniciativa es alcanzar un trabajo articulado para desarrollar esta industria, contando con el apoyo de la estatal petrolera y una estrategia de acompañamiento del Ministerio y sus entidades adscritas y vinculadas, así como de aliados locales.

La estrategia girará alrededor de tres ejes: conexión a mercados y tendencias globales; desarrollo de cadenas de valor; y entorno competitivo y liderazgo compartido.

De acuerdo con la Ministra, ?la propuesta de acompañamiento se enfocará en las empresas que se encuentran en los eslabones de refinación, materias primas, bienes intermedios o semitransformados y bienes finales con uso intensivo de materias primas de la petroquímica.

Toda esta estrategia, que involucra el encadenamiento del sector petroquímico de Bolívar y del Atlántico, llevará al fortalecimiento de esta industria para ser proveedora de los grandes clientes nacionales. Y esto se traducirá también en un impulso de los sectores de metalmecánica, mantenimiento industrial, transporte y reciclaje, entre otros.

 

 Lea este artículo completo en la edición de abril de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI