Impuestos verdes vs. beneficios tributarios
En tiempos de gran velocidad en las comunicaciones y transacciones, las herramientas de comunicación y atención a los clientes deben convertirse en aliadas y no en barreras. No basta con tener presencia y vender mucho, es importante establecer políticas de servicio al cliente que le permitan crecer y mantener su mayor activo: los compradores.
Cada vez surgen nuevos canales de comunicación en todo el mundo, haciendo que las relaciones entre clientes y empresarios se modifiquen de manera acelerada. Hoy en día los usuarios digitales valoran un tipo de experiencia diferente, pueden hacer compras sin salir de casa, tienen cientos de opciones a un click de distancia y disfrutan la personalización. Esto hace que se aumenten las exigencias frente la calidad del servicio.
Ante el cambio de paradigma en las relaciones comerciales, los empresarios deben evaluar sus políticas y renovarse para usar las herramientas más novedosas a su favor y así mantenerse vigentes, competitivos y a la vanguardia del mercado.
El entorno de tecnología, que permeó todos los niveles del comercio y los negocios, trae extraordinarias posibilidades para potenciar los negocio, al punto de abrir nuevos caminos para el crecimiento y fortalecimiento empresarial.
INNOVANDO EN EL CONTACTO CON LOS CLIENTES
Según Víctor Vásquez, gerente senior de la consultora KPMG, el uso de tecnología adecuada y la inversión en talento humano son claves para fortalecer el contacto con los clientes y sacar mejor provecho de las herramientas tecnológicas.
Por su parte João Fábio Valentín, vicepresidente de Solution Sales para DevOps en Latinoamérica de CA Technologies, considera que la revolución de las 4G ha cambiado sustancialmente la experiencia de los usuarios y ahora las compañías, en especial las Pyme, tienen los retos de adoptar soluciones ágiles, renovarse constantemente e integrar distintas cadenas de valor a su negocio para atender y comprender las nuevas generaciones de compradores.
Valentín destaca el gran impacto que está teniendo el desarrollo de aplicaciones en el mundo de los negocios, a la hora medir la experiencia de los usuarios a través de soluciones conocidas como ?analytics?, que permite identificar las preferencias de los clientes, datos que resultan funda- mentales a la hora de planear nuevas estrategias comerciales.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO, UN ESPACIO PARA CRECER SIN LÍMITES
Tupijama.com empezó hace dos años en el mundo de los negocios online y hoy en día es una muestra del impacto que las nuevas tecnologías pueden generar en una idea de emprendimiento.
Atendiendo únicamente a través de su tienda virtual y haciendo uso de las herramientas que existen en la red, esta empresa tiene experiencia acumulada en el uso de los nuevos medios para relacionarse con los clientes e impulsar las ventas.
Este artículo completo se encuentra en la edición de SEPTIEMBRE de la revista Latinpyme. Para ver esta y todas las ediciones anteriores suscríbase AQUÍ
Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario