“Impuestos menos asfixiantes para las empresas”: Iván Duque

Ivan Dúque, candidato por el Centro Democrático a la Presidencia de Colombia, argumenta que no es conveniente tener los mismos impuestos para todas las empresas, y propone montos diferentes para las micro, pymes y grandes compañías.

 

Al igual que otros candidatos, Iván Duque menciona los Tratados de Libre Comercio dentro de su campaña por la lucha para llegar a la Casa de Nariño, en ella afirma que las exportaciones de Colombia con otros países son limitadas, pero que no va a negociar más TLC y que buscará aprovechar los existentes.

 

Por otro lado, el BigData y la transformación digital son transversales en los más de 160 apartados de “Propuestas para el futuro de Colombia”, en los cuales se especifica la creación de la Ventanilla única de Comercio y Emprendimiento y el apoyo al uso de la factura electrónica, herramientas que – según Duque – reducirán la evasión de impuestos por parte de las empresas colombianas.

 

El candidato también ratifica su intención de formalizar el empleo de la mujer en el cual prevalezca la calidad de su trabajo. Sin embargo, queda la incertidumbre frente a algunos temas de los cuales Duque no habla en sus propuestas, por ejemplo, términos como paz, pobreza e igualdad, son poco mencionados en su documento en comparación con tecnología, BigData y digital.