IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO

Ante una emergencia global que genera incertidumbre en los mercados, varios negocios han evaluado su nuevo contexto y han visto la importancia de adaptarse a lo que sería el futuro digital y las nuevas soluciones que se pueden aplicar en las empresas.

Digitalización, un paso importante

Según expertos de Modyo, las soluciones emergentes amenazan cada vez más los cimientos de las empresas de servicios financieros tradicionales, pues han transformado la forma en el que las empresas operan al agilizar e integrar procesos. Ante este panorama, durante los próximos años el mundo entrará en un periodo de reactivación y en una realidad digital, en donde los usuarios no van a negociar con las condiciones que hagan que sus vidas sean más fáciles y en el que las entidades financieras pueden ser potencialmente beneficiadas.

En Colombia las entidades bancarias han tenido que migrar de manera forzosa a los procesos de digitalización. Según el estudio, realizado por Minsait Payments, el 80% de los expertos coincide en que se ha acelerado el abandono del efectivo, además el 73% de los colombianos indicó haber notado algún tipo de aversión a tocar el dinero por lo que ha ocurrido un traslado de las compras al comercio electrónico.

De acuerdo con el informe, el 54% de los colombianos realiza compras por internet al menos una vez al mes llevando a que el uso de medios de pago como tarjetas virtuales y transferencias a través de aplicaciones ha aumentado 70%, seguidos por las billeteras móviles.

Ecosistema digital

Para Modyo, el éxito de la digitalización no es solo aplicar la tecnología requerida, es más bien un proceso donde se busca mejorar la eficiencia de las empresas para cumplir su promesa de valor. Es decir, tener un ecosistema digital que crece y se adapta logrando una mayor productividad, competitividad y oferta con el propósito de satisfacer las necesidades actuales del público, un público que ahora es digital.

En conclusión, es vital que las empresas se tomen el tiempo de adelantar una estrategia digital que les permita modernizar, evolucionar y resolver necesidades de negocio sin perder la historia o identidad de la compañía.