Impacto del Brexit para Colombia en comercio exterior

El 23 de junio de 2016 pasará a la historia del Reino Unido y de la Unión Europea, como la fecha en la que los británicos votaron por su salida de la Unión, fenómeno conocido como el Brexit. Si bien este hecho generará un impacto económico mundial, se analiza cual puede  ser el impacto en Colombia en materia comercial.

El Brexit podría generar una crisis económica en el Reino Unido. Una vez se materialice su salida de la Unión Europea, tendrían que negociar nuevamente una serie de condiciones comerciales con sus socios, lo cual tiene relación directa con Colombia, toda vez que el Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea podría dejar de tener efecto para mediar entre las relaciones comerciales entre nuestro país y el Reino Unido, tanto en bienes como servicios.

Analdex presenta cifras relevantes y analiza cuál puede ser el impacto en materia de comercio exterior para nuestro país.

Relaciones Comerciales entre Colombia y el Reino Unido

Exportaciones de Colombia a Reino Unido

Las exportaciones de Colombia a Reino Unido han disminuido durante los últimos años, es decir, en el 2014 se exportó a dicho país europeo USD FOB 1.090 millones y en el 2015 fue de USD FOB 633 millones, lo cual representó una caída de 41,96%. No obstante, esta cifra representa el 10,51% de las exportaciones de Colombia hacia la Unión Europea en 2015.

Las principales exportaciones de Colombia al Reino Unido se concentran en productos tradicionales como: carbón, banano, café y flores. No obstante, otros productos que pueden tener un impacto negativo, aunque marginal, en sus ventas son: los demás papales higiénicos, bolsos de mano, abrigos y azúcares de caña.