“Las empresas están sometidas a la inseguridad”: Humberto De La Calle

Aumentar la productividad del sector económico y empresarial por medio de programas que fortalezcan las competencias laborales de los jóvenes, es una de las propuestas que abandera la campaña presidencial de Humberto De La Calle.

 

Una de las propuestas más populares de los candidatos a la Presidencia de la República es la implementación o fortalecimiento de las herramientas digitales, para favorecer a los empresarios; el aspirante por el Partido Liberal Humberto De La Calle, busca eliminar trámites considerados como innecesarios y crear una ventanilla única para trámites empresariales.

 

Por otro lado, De La Calle afirma disminuir la carga de impuestos para los empresarios por medio de una propuesta tributaria con la cual se pueda “perseguir la plata que llega a los paraísos fiscales”. Así mismo, busca hacer una política pública de libre competencia en la que los mercados sean regulados por leyes de libre mercado en la cual se cuente con el mayor número de competidores posibles.

 

Teniendo en cuenta la dificultad de los jóvenes para vincularse laboralmente, el candidato propone la creación de entre 500.000 y 1’000.000 de empleos en los cuales se incluyan también personas mayores de 55 años, a quienes por su edad se les dificulta conseguir un empleo estable.

 

Al igual que otros candidatos, las iniciativas de De La Calle buscan superar las problemáticas más relevantes del país, pero no se encuentran lo suficientemente ‘aterrizadas’ a la realidad para asegurar la efectividad de las mismas en el sector empresarial.