HubBOG espera acompañar a más de 100 empresas en el 2019 con nuevas tecnologías de innovación

Más de 60 empresas terminaron satisfactoriamente sus procesos de aceleración en el 2018, positivo resultado que lleva a René Rojas, fundador de HubBOG a proponerse como meta a diciembre del 2019, asesora a más de 100 compañías haciendo uso de tecnologías exponenciales propias de la cuarta revolución industrial como lo son block chain, el big data, la inteligencia artificial, internet de las cosas o IoT, el Machine Learning.

 

Para Rojas “existen cuatro condiciones que deben desarrollar los emprendedores: ser conscientes del papel de la tecnología y el internet en la empresa, entender el error como la fuente del conocimiento y aprendizaje, dar valor al talento de las personas como el mayor activo y adaptarse a los cambios, tanto internos como externos” y en ese sentido “Emprender en HubBOG es disminuir el riesgo de desaparecer como el 80% de las empresas a nivel mundial durante el primer año, y aumentar las posibilidades de llevar una idea innovadora a ventas reales desde las primeras semanas”.

 

“Para este 2019 debemos hacer que todos los emprendimientos implementen tecnologías de vanguardia que en nuestro caso son el block chain, el big data, la inteligencia artificial, IoT, Machine Learning. En HubBOG ofrecemos un acompañamiento intensivo y personalizado para acelerar resultados en ventas y objetivos, a través de: mentorías, asesorías, cursos prácticos, membresía Coworking, eventos Networking”, concluye Rojas.

 

Actualmente HubBOG cuenta con talento de Rusia, Holanda, Estadios Unidos, Corea, cuya propuesta de valor es el Networking, “Colombia es un atractor de emprendedores internacionales que ven en el país la oportunidad para acelerar dado que está a la vanguardia, aunque le falta autoconfianza porque no cree en su capacidad, no cree en su capital humano. El país esta políticamente dividido, lo cual es positivo porque se tiene más cuidado en cada una de las políticas a implementar” asegura Rojas.

 

¿Cómo ve el tema de economía naranja para el 2019?

Para René Rojas, cofundador y CEO de HubBog “La tecnología juega un papel importante en el amplio concepto de la economía naranja, porque para cada tipo de emprendimiento hay que adecuar las dinámicas del mercado, la economía se mueve por perspectivas y la perspectiva a la cual le apuesta el país está direccionada hacia donde va la economía del mundo, el país va para allá, vamos por buen camino y esto nos permite ratificar la confianza en Colombia. No somos tercer mundistas”.