Huawei analiza los retos de conectividad en Colombia para el 2020

En los últimos años se ha evidenciado cómo el desarrollo de nuevas tecnologías, particularmente computación en la nube, inteligencia artificial y Blockchain han acelerado la transformación digital de las industrias en Colombia. Para Huawei en el 2020, el reto del país se enmarca en continuar ampliando la cobertura de conectividad, la cual beneficiará a más personas gracias a los avances de la tecnología digital.Por esto, el mayor desafío de Colombia en materia de fortalecimiento de las TICs, es el desarrollo de infraestructura de banda ancha como base sólida para contribuir al cierre de la brecha digital, teniendo en cuenta la evolución de los datos hacia la inteligencia artificial y la implementación de redes 5G en el futuro, lo que significa una mayor disponibilidad de diferentes tipos de conectividad y una mayor productividad.

 

Huawei, como líder en el desarrollo de patentes de tecnología 5G en el mundo, continúa sentando las bases para la transformación digital de sus clientes en todas las industrias, lo que impactará positivamente la economía del país durante el 2020.“Ahora estamos viendo que la fusión de 5G, IA y nube ha redefinido la conectividad”, menciona Kevin Zhang, director de marketing de Huawei ICT Infrastructure. “La conectividad inteligente está acelerando el desarrollo de la economía digital, por lo que los gobiernos y los líderes de la industria en los países de inicio y adopción, tienen como retos para este año adoptar nuevas tecnologías, priorizar el trabajo en los planes de transformación digital a nivel nacional y beneficiarse de la colaboración global.”

 

Según el más reciente estudio del Índice Global de Conectividad (IGC) presentado por Huawei, donde se mide qué tan conectados se encuentran 79 países alrededor del mundo, Colombia se ubicó en el puesto 55, en línea con el promedio global. Estados Unidos aparece como el país mejor conectado, seguido por Suiza y Suecia; mientras que los últimos lugares fueron ocupados por Tanzania, Uganda y Etiopía.