Hora de definir el portafolio de inversión para las cesantías

Desde el 2010 los trabajadores afiliados a los fondos privados tienen la oportunidad de elegir en qué portafolio de inversión quiere que sean administrados el ahorro de sus cesantías.

 

Con la expedición del Decreto 4600 de 2009, el Gobierno Nacional instruyó a las Sociedades Administradoras de Fondos de Cesantías sobre la creación de dos portafolios de inversión (corto plazo y largo plazo) en los que, a elección del afiliado, se depositan sus recursos de cesantías, implementando un régimen más eficiente y moderno en la administración de estos recursos de los trabajadores.

 

Para el caso de los afiliados que no hayan definido el portafolio para la administración de sus recursos de cesantías, los aportes ingresarán a la subcuenta de corto plazo. No obstante, las Administradoras deberán trasladar entre los días 16 y 31 de agosto de cada año los saldos existentes en la subcuenta de corto plazo a la subcuenta de largo plazo, en la cual tendrá mayor rentabilidad.

 

Según Erik Moncada, vicepresidente de clientes y operaciones del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir “no es una camisa de fuerza estar en el portafolio de largo plazo. El afiliado puede en cualquier momento elegir donde es más conveniente tener sus cesantías. La recomendación que le damos a quienes no estén pensando en retirarlas, es trasladarlas al portafolio de largo plazo porque allí pueden tener una mayor rentabilidad”.

 

Actualmente los colombianos tienen la posibilidad de elegir entre dos portafolios para la administración de sus cesantías y eso depende del manejo que el afiliado tiene proyectado darle a este ahorro y el perfil de riesgo que cada persona quiera asumir.

 

El afiliado puede tener sus cesantías en el portafolio de corto plazo si tiene proyectado retirarlas en poco tiempo (menos de un año) o en el portafolio de largo plazo, si tiene proyectado retirarlas en un  largo plazo (mayor a un año) y busca tener una mejor rentabilidad, además de tener un ahorro que le pueda solventar en caso de quedar cesante.