
HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL INFALTABLES PARA LAS PYMES
Cada vez son más las micro y pequeñas empresas que entran al ecosistema digital para llevar sus negocios al siguiente nivel y lograr nuevos objetivos de crecimiento. De hecho, según la ‘Encuesta de Emprendimiento 2021’ realizada por GoDaddy en agosto, el 57 % de los emprendedores colombianos afirma que implementará un sitio web o una tienda online en los próximos seis meses.
En este contexto, GoDaddy reveló las herramientas digitales que te ayudarán a cumplir tus objetivos de negocio.
Antes de seleccionar cualquier herramienta, es importante saber que el éxito de una estrategia de marketing digital depende de qué tan clara se tiene la propuesta de valor del producto o servicio ofrecido y de lo bien que conozcas al cliente objetivo más allá de sus datos demográficos, como por ejemplo lo que le gusta y lo que valora. Las respuestas a estas preguntas pueden servirte de guía para utilizar de forma óptima las siguientes herramientas y consejos, y así promocionar tu negocio en el entorno digital:
- Sitio web. Es el hogar del negocio en el mundo digital. Aquí puedes comunicar las razones por las que los productos o servicios de tu empresa son la mejor opción para resolver los retos de un cliente potencial. Así como toda la información de contacto del negocio para facilitarle la experiencia al cliente. Esta es la oportunidad de presentar descripciones e imágenes de tus productos y crear llamados a la acción como «contacta con nosotros», «pide una cita», «más información» o «compra ahora».
Tip: las compras online y búsquedas en línea han aumentado desde el inicio de la pandemia global, así que es vital asegurarse de que el diseño de la web es atractivo y funcional en todos los dispositivos móviles. Los empresarios y propietarios de pequeños negocios tienen el control de estas características al seleccionar un proveedor de sitios web que ofrezca herramientas fáciles de usar y un servicio de atención al cliente personalizado que guíe su camino en el mundo digital.
- Comercio electrónico. Vender en línea se ha convertido en un elemento prioritario de la estrategia empresarial de los negocios de hoy. Si decides vender en línea, construir y gestionar tu propio ecommerce será el centro de la estrategia, porque podrás mostrar tus productos y servicios de una manera que coincida con los valores de tu marca y ofrecer un gran abanico de métodos de pago y envío. Además, la autogestión favorece el control del proceso de venta y facilita la integración con comercios electrónicos de terceros y redes sociales.
Tip: Para sacar el máximo provecho de tu propia tienda en línea es importante que sea fácil de usar para el cliente, implementa diseños optimizados que permitan una experiencia de compra con pocos clics y que se pueda realizar desde múltiples dispositivos móviles. Además, es fundamental incluir fotos de alta calidad, especificaciones sobre el producto y recalcar la variedad de métodos de pago disponibles.
- SEO. Existen diferentes acciones que impulsan que un negocio consiga una mejor posición en los resultados arrojados por los buscadores más comunes (Google, Bing o Yahoo, por ejemplo), esto significa que cuando alguien busca «joyería artesanal» las tiendas con mejores técnicas SEO probablemente aparecerán en los primeros lugares de los resultados de la búsqueda.
Tip: una forma sencilla de empezar es encontrar las palabras que describen de mejor manera el negocio, su propuesta de valor y su público. Una vez definidas, deben utilizarse en todos los textos del sitio web donde sea apropiado hacerlo, especialmente en las páginas que describen los productos o servicios.
- Blog. Es otro canal para comunicarse con la audiencia y ofrece la oportunidad de generar contenidos de todo tipo, tutoriales en video, entrevistas, artículos de opinión o historias de clientes satisfechos que utilizan los servicios o productos de tu empresa. Un blog con información relevante establecerá al negocio como líder especializado en su sector y atraerá a lectores y clientes potenciales.
Tip: un blog actualizado ayuda a fortalecer el SEO del sitio web porque se generan contenidos que responden a inquietudes que el cliente objetivo tiene, lo que posiciona favorablemente a la página en los motores de búsqueda.
- Redes sociales. Son cruciales para una marca y deben ser seleccionadas en función de cuáles son las más utilizadas por el público objetivo de la empresa. Por lo tanto, no es necesario tener un perfil en todas las redes existentes, ya que el éxito de la herramienta depende de su constante actualización.
Por ejemplo, si sabes que tu consumidor es un usuario frecuente de Instagram, puedes anunciar descuentos a través de Stories y, en función de tu número de seguidores, puedes utilizar la herramienta swipe up con un enlace que redirija al usuario a tu tienda en línea para adquirir el producto.
Tip: no tienes que ser un diseñador experto para compartir imágenes y videos de calidad en tus redes sociales, en internet existen diferentes herramientas de diseño para emprendedores, que ofrecen plantillas para que el proceso de creación sea amigable y el resultado mejor de lo esperado.
Como emprendedor o propietario de una pequeña empresa, utilizar estas herramientas de marketing digital te ayudará a llegar hasta tus clientes actuales y potenciales, para animarlos a considerar tus productos o servicios como la mejor solución disponible para suplir sus necesidades y que se decidan a realizar la compra. Conocer mejor los beneficios de la digitalización y contar con los proveedores adecuados te hará sentir más seguro a la hora de utilizar estas herramientas digitales para potenciar la visibilidad de tu negocio y mejorar tus ventas.