HERMANAS CARVAJALINO: COLOMBIANAS QUE LIDERAN UNA DE LAS COMUNIDADES DE EMPRENDIMIENTO MÁS GRANDES DE LATAM

El emprendimiento ha sido un tema que durante los últimos años apasiona a las nuevas generaciones: jóvenes, millennials y nómadas digitales entendieron que la idea de construir una empresa, desarrollar un proyecto de impacto social o ambiental e incluso, el diseñar tecnologías innovadoras, es la clave de las nuevas economías y el fundamento para la construcción de un mundo más equilibrado, inclusivo y sostenible.

Esto en parte es el mensaje que a diario enseñan las Kardashian colombianas del emprendimiento: Daniela, Karen y Stephanie, más conocidas como las hermanas Carvajalino, se han destacado por llevar adelante su más grande propósito, el de construir la nueva comunidad de empresarios y soñadores que contribuyan a sus comunidades y generen un impacto positivo.

Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, estas hermanas cartageneras suman a su trayectoria logros tan destacados como el haber creado The Biz Nation, una plataforma de educación en línea enfocada en enseñar habilidades sobre emprendimiento, liderazgo, marketing, entre otras cosas, y la cual, les valió un reconocimiento por el Foro Económico Mundial.

A su vez, dirigen el Cartagena International School, un colegio que tiene un modelo innovador de enseñanza en donde niños y jóvenes aprenden, además de las materias tradicionales, a construir robots, manejar drones, emprender, aplicar herramientas de big data o, a invertir en criptomonedas o NFT´s.

Parte del trabajo que han hecho en la educación las llevó a que fueran seleccionadas por el expresidente Barack Obama para la cumbre mundial de emprendimiento en Silicon Valley, ser elegidas como las mejores emprendedoras sociales por 14 nobeles de paz y declaradas patrimonio histórico y cultura por el gobierno colombiano.

Karen Carvajalino asegura que Colombia es un país lleno de oportunidades y con mucho trabajo por hacer y es precisamente ese espíritu emprendedor el que quieren impulsar y promover.

“Por esa razón, necesitamos hablarles a los jóvenes en un idioma que se motiven y se transformen, y esto lo hacemos, permitiéndoles acercarse con grandes exponentes y modelos que les permita a ellos conectar y demostrarles que son capaces de hacer las cosas que se propongan”, agregó Karen Carvajalino.

Y lo cierto, es que recientemente una encuesta realizada por la Universidad del Rosario, en conjunto con otras entidades y el apoyo de la embajada de Suecia, descubrió que de 1.822 jóvenes de diferentes regiones del país, 72% aseguró que dedicarse al emprendimiento en Colombia es cada vez más difícil.

Entre los principales obstáculos que resaltaron los encuestados fue la falta de recursos económicos (58%); el poco apoyo gubernamental (35%) y la dificultad para formalizar emprendimientos (18%).

Parte de estas razones que ya tantas veces han escuchado estas empresarias, fue lo que las llevó a crear: The Biz Fest, el festival de emprendimiento para jóvenes más grande de Latinoamérica, y que tiene un formato único en toda la región.

Su impacto ha sido de tal magnitud que en su cuarta versión lograron llenar el Movistar Arena, en la ciudad de Bogotá, con más de 14.000 personas que tuvieron la oportunidad de aprender y escuchar las historias de invitados de lujo tan diversos como la influencer con más de 20 millones de seguidores en sus redes sociales y empresaria, Luisa Fernanda W; la reina del salto triple, medallista olímpica y campeona mundial, Caterine Ibargüen; el nuevo tiburón de Shark Tank Colombia, Álvaro Rodríguez, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, y jóvenes tan destacados como Marce La Recicladora y El Borrego, entre otros.

La actual presidente del Cartagena International School, Daniela Carvajalino, señala que este festival es una iniciativa en la que buscaron brindar oportunidades y motivación relacionadas con el emprendimiento para los jóvenes, un espacio en el que quisieron mostrarle a los colombianos que se puede soñar y aprender de las historias reales que no se cuenta detrás de los más importantes influencers, deportistas, artistas, empresarios y cantantes.

“Como consecuencia de ello, surge un nuevo contexto en el que más personas le apuestan a formar una empresa, crear nuevos proyectos que generan impacto o, abrirse a trabajar con empresas de todo el mundo”, resaltó.

Este evento gratuito además contó con el apoyo de empresas como The Biz Nation, Movistar, Fundación Telefónica, Compensar, Cartagena International School, las Hermanas Carvajalino, Mercado Libre, Cámara de Comercio de Bogotá, iNNpulsa, Sena, Carbomax, Arcos Dorados y Kotex.

En medio de un panorama dónde los jóvenes buscan entender la forma de cómo emprender, las economías y las sociedades están cambiando, y el mundo se transforma, las hermanas Carvajalino siguen recorriendo todas las regiones del país y otros destinos de América Latina para enseñar, motivar y dejar volar los sueños de la próxima generación de emprendedores, quienes son los encargados de construir el futuro.

Foto: tomada de Pexels

Fuente: The Biz Nation