Heladas afectan a Pymes del agro

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que las lluvias, las cuales han azotado fuertemente a varias regiones en Colombia en las últimas semanas, comenzarán a decrecer en los próximos días, lo que hará que se incremente la probabilidad de que se presenten heladas en el Altiplano Cundiboyacense.
Esta situación afecta considerablemente a los pequeños y medianos agricultores de la región, quienes además de ver sus cultivos afectados por las inundaciones de las torrenciales lluvias, ahora deberán enfrentar las fuertes heladas que ya se empezaron a sentirse en las madrugadas.
Cientos de hectáreas de pastos, cultivos de maíz, alverja, frijol, hortalizas y papa, se han destruido por las lluvias y las heladas que empezaron.
Lo cierto es que estos efectos climáticos ya dejan daños irreversibles que afectan la producción del campo en especial en Boyacá y Cundinamarca. La Asociación de Ganaderos del Altiplano Cundiboyacense y Occidente de Boyacá, Asogaboy, se pronunció hace unas semanas sobre este efecto, y ha pedido la ayuda del gobierno.
Los agricultores esperan que el Ministerio de Agricultura los apoye. Existe una gran preocupación por la disminución en la producción y las pérdidas que esto ocasiona a la economía de este sector.
La entidad de predicción climática dijo que desde finales de año y hasta mediados o finales de marzo se espera que se acentúe la primera temporada seca o de menos lluvias en el país.
Esto podrá favorecer los descensos significativos de las temperaturas mínimas del aire, que en algunos casos podrían ocasionar heladas durante las madrugadas en los altiplanos cundiboyacense, nariñense y en algunos sectores de los santanderes.
El Ideam y las demás autoridades, recomiendan a los agricultores y a los floricultores, en particular, estar atentos a las condiciones meteorológicas y a las alertas que expida la entidad. Lo elemental para estos casos es realizar un uso adecuado del agua e irrigar los cultivos en horas de la noche.