HACER INVERSIONES CADA VEZ MÁS FÁCIL GRACIAS AL ‘PORTAL TYBA’

La fintech colombiana que inició operaciones en el 2019 y que se ha expandido a Perú y a Chile (ambos países en el 2021), hace su más reciente lanzamiento del “portal tyba”, un canal digital adicional que nace para atender a los usuarios que desean empezar a invertir, pero que no cuentan con un smartphone para descargar la aplicación o que sencillamente se sienten más cómodos accediendo a plataformas desde el ordenador.

Hoy, gracias a la tecnología, tyba ha creado un modelo donde todas las personas mayores de 18 años y que tengan una cuenta bancaria o billetera digital, pueden acceder a opciones de inversión desde bajos montos, sin necesidad de ser un experto en el tema.Con el fin de responder a las necesidades de sus usuarios y mejorar su experiencia. En este 2022 se hace el lanzamiento del portal tyba, un espejo de lo que se encuentra en la aplicación para permitir que más colombianos puedan acceder y empiecen a invertir.

“Los colombianos podrán empezar a invertir en Fondos de Inversión Colectiva (FICs) que fue el primer producto con el que salimos al mercado en Colombia en el 2019 y con el cual, nuestra fintech está sacando esta primera versión. El usuario puede seleccionar por sí mismo el fondo o portafolio que desea desde la opción “Elige tu fondo o portafolio”. Explica Valdemaro Mendoza Cofundador y CEO de tyba.

Según el estudio del Índice de Ánimo Inversionista que desarrolló tyba el año pasado, el 40% de los colombianos cree que es probable o muy probable invertir en los próximos 6 meses. Así las cosas, respondiendo a esta clara intención de inversión, tyba abre su nuevo canal digital, adicional a la app, para que los colombianos puedan acceder a opciones de inversión para poner su dinero a trabajar, y desde la misma forma que en la aplicación, en la web se acceden a los fondos desde $100.000 COP.

¿Qué se puede hacer en la primera versión de portal tyba?

Como toda startup que lanza continuamente productos o servicios por versiones, en esta primera versión de portal tyba los interesados podrán crear su usuario y perfilarse. Para eso, los usuarios solo deben responder unas preguntas con las que la plataforma puede determinar cuál es el perfil que más se ajusta a cada uno: “ajedrecista”, es aquel que piensa cada jugada para asegurar el capital sin importar el retorno bajo; “ciclista”, perfil que tiene una actitud precavida que asegura un crecimiento del capital con un retorno medio bajo; “surfista” que disfruta de un retorno medio, tomando un riesgo moderado; “clavadista”, que es el inversionista que busca un retorno significativo, tomando un riesgo medio alto o “paracaidista”, quien asume un riesgo mayor con el fin de tener más posibilidad de altos rendimientos. Asimismo, podrán crear las metas que consideren en los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y en los diferentes portafolios.

Luego del proceso anterior, portal tyba, permite hacer una simulación de la inversión para que el usuario conozca los diferentes escenarios de rentabilidad de acuerdo al monto que desea invertir y al tiempo que desee hacerlo. Igualmente, la plataforma genera una proyección de lo que el usuario puede llegar a ahorrar, si lo hace de manera constante y disciplinada, de esta manera, la persona tiene la libertad de elegir el fondo o el portafolio en donde quiere invertir, y una vez elegido, la plataforma crea esa inversión.

Por último, después de que el usuario se registra y crea su cuenta, la plataforma realiza una vinculación simplificada, lo que significa que, en aproximadamente una hora, se verifica que la persona sea apta para empezar a invertir y pueda hacer su primer aporte a la inversión.

“Los colombianos que quieran empezar a invertir a través del canal de portal tyba, podrán hacerles seguimiento diario a sus inversiones, al igual que cambiar su perfil de riesgo si así lo desean. También podrán crear nuevas metas en fondos y portafolios específicos, lo que les permitirá diversificar sus inversiones por tipo de activo o plazo de la meta.” indica Mendoza.