
Grupo ZFB presenta su portafolio en el Congreso Empresarial Colombiano
El aislamiento decretado por el Gobierno Nacional ha favorecido el diseño de nuevas formas de relacionamiento comercial para fortalecer la economía en todas las regiones del país. Es por esto que se llevó a cabo de forma virtual el 5° Congreso Empresarial Colombiano (CEC), en el marco de la 76° versión de la Asamblea Nacional de Afiliados de la ANDI.
El evento contó con la presencia destacada del Grupo ZFB, grupo colombiano líder en la gestión y desarrollo de entornos competitivos para los negocios. Este encuentro tuvo como principal objetivo crear espacios de confluencia entre los principales dirigentes del sector empresarial público y privado, para analizar las nuevas perspectivas de los negocios en medio de la coyuntura económica, de manera que fue nombrado «Oportunidades para un Futuro Optimista en Colombia».
Entre los conferencistas invitados estuvieron: Rafael del Castillo, presidente de la Junta de Dirección General de la ANDI; Bruce Mac Master, presidente de la ANDI; Luis Alberto Moreno; presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda y Crédito Público.
Este fue sin duda el espacio idóneo para realizar la presentación del portafolio integral del Grupo ZFB con soluciones que atienden a las necesidades de las empresas frente a la coyuntura: Servicios de Consultoría y Capacitación (en comercio exterior y régimen franco); Operación de Zonas Francas Permanentes y Permanentes Especiales; Software PICIZ; Diseño y Construcción de Inmuebles (oficinas, bodegas y proyectos a la medida); oferta para Data Centers (arriendo de área blanca e infraestructura para almacenar sus datos en la nube); Gestión Inmobiliaria (oferta de bodegas y oficinas con ubicación estratégica).