Grupo Gilinski anuncia la compra de FirstCaribbean y BBVA Paraguay

El Grupo Gilinski confirmó la compra de 66,7% del FirstCaribbean Internacional Bank, que tiene presencia en 16 países del Caribe, y es la institución líder en ese mercado por 797 millones de dólares.

 

Canadian Imperial Bank of Commerce (Cibc), antiguo dueño de 100% del banco caribeño, explicó que el grupo colombiano, a través de GNB Financial Group Limited, oficializó esta operación y detalló que el costo de la transacción fue de US$ 797 millones, de los cuales US$ 200 millones se pagarán en efectivo.

 

Con este negocio, por el valor de la compra, la compañía financiera del caribe tendrá un avalúo total de US$1.195 millones, pero con una valoración en bolsas de US$2.000 millones, y Gilinski pasará a manejar la operación de FirstCaribbean Bank en Barbados, Antigua, Aruba, Bahamas, Caimán, Curazao, Dominica, San Martin, entre otras naciones de la región.

 

Según un comunicado proveniente de Canadá, la firma proyectó que el acuerdo finalizará el próximo año, después de cumplir con todas las condiciones, incluida la recepción de aprobaciones regulatorias y «están trabajando estrechamente para garantizar una transición sin problemas para los clientes y los miembros del equipo».

 

Tras el cierre de la transacción, Cibc tendrá 24,9% de participación accionaria en FirstCaribbean Bank y «se beneficiará de varias protecciones de accionistas minoritarios, así como los derechos de liquidez con respecto a su participación minoritaria».

 

Además, el patrimonio de la compañía tendrá una mejora de 40 puntos básicos, pero, después de la formalización y de los impuestos, la transacción se verá reflejada en una pérdida de US$135 millones.

 

En entrevista con W Radio, el presidente del Grupo, Jaime Gilinski, dijo que esta es una marca importante en las islas del Caribe, muy bien administrada, pero que será independiente y con operaciones separadas, bajo el sello FirstCaribbean.

 

“Es una operación independiente a la estructura bancaria que tenemos en Sudamérica”, dijo Gilinski.

 

El empresario también expresó que esta es una área cercana para América Latina y una oportunidad de aproximar la región a los países de Sudamérica, más allá de su potencial en turismo.

 

Así mismo, dijo que se concentrarán en ello, con una responsabilidad muy grande en 16 islas y se espera conseguir la aprobación regulatoria para adentrarse en el tema de banca digital, lo que requiere su desarrollo en el Caribe, al igual que la consolidación de su operación en Paraguay tras la compra de BBVA en ese país y que también está en aprobación.

 

La nueva firma del Grupo Gilinski, actualmente, tiene más de 2.700 empleados, 57 sucursales de servicio completo, siete oficinas de banca internacional y gestión de patrimonio privado, 11 oficinas de platino y seis centros de préstamos e hipotecas en 16 mercados regionales.