GOBIERNO SIMPLIFICA PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS PARA EXPORTAR
Así lo anunció la ministra de Comercio, Industria y Comercio, Cecilia Álvarez-Correa, al señalar que este hecho constituye un gran logro para la industria local en momentos en que la estrategia del Gobierno en materia de comercio exterior apunta a lograr exportaciones no minero-energéticas por US$30.000 millones a 2018.
Según explicó la Ministra, como resultado de lo anterior, el Grupo de Reconocimiento Multilateral de IAAF (MLAG) -que tiene reconocimiento cruzado con el Foro Internacional de Acreditación (IAF)-, someterá a decisión el próximo 6 de septiembre el reconocimiento multilateral para ONAC en las acreditaciones mencionadas, incluyendo sistemas de gestión de la calidad, ambiental, de seguridad informática, de seguridad alimentaria y equipos médicos.
Es de recordar que el International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC, por su sigla en inglés) también hizo un reconocimiento internacional de los ensayos de laboratorios acreditados ante ONAC en 2014, con lo cual el organismo de acreditación colombiano se convierte en el de mayor número de alcances reconocidos ante IAF.
â??Nuestra política industrial moderna está enfocada a identificar y eliminar las barreras que les impiden competir a los empresarios, y justamente la falta de reconocimiento internacional de los certificados era una de ellasâ?, subrayó la Ministra al señalar que, al no tener que acudir a certificadores foráneos, los empresarios no incurrirán en sobrecostos por dicho concepto.
â??Este gran hito en la infraestructura de la calidad abre un gran número de oportunidades para conquistar mercados, y a su vez genera nuevos retos para desarrollar la capacidad de certificación en normas internacionales por parte de certificadores acreditados ante el ONACâ?, concluyó la funcionaria.