Gobierno no considera aumentar salario mínimo por encima de inflación

El viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño, aseguró a RCN Radio que el Gobierno no considera aumentar el salario mínimo por encima de las cifras de la inflación, al referirse al desempleo de agosto que se ubicó en 10.8%.

 

El funcionario precisó que «nosotros no estamos en este momento considerando otro esfuerzo por parte del sector público ni de los empresarios, de un aumento significativo por encima de la inflación«.

 

«Si ustedes analizan cómo debe ser el aumento del salario mínimo, debe ser inflación más productividad, eso es lo que se debe dar normalmente. Este año hicimos un esfuerzo especial (…) por darle un mayor ingreso a los trabajadores«, aseguró.

 

De la misma forma, Londoño expresó que son varias las razones por las que la cifra del desempleo sigue creciendo mes a mes en el país y aseguró que es una tendencia que viene viviendo el país desde el año 2015.

 

«Hemos visto con preocupación que viene esa tendencia para aumentar el desempleo (…) Como Gobierno Nacional y en cabeza del presidente, hemos tomado decisiones para disminuir esa tendencia«, dijo.

 

Por otro lado, el viceministro se refirió a la migración de ciudadanos venezolanos y afirmó que este fenómeno ha generado que haya desplazamiento del empleo, por lo que aumentan las cifras de desocupación en algunas zonas del país.

 

«Estas ciudades se han visto afectadas por esa falta de comercio y entonces eso ha generado un mayor desempleo que ya viene de varios años atrás como lo puede mirar uno en Cúcuta o en Valledupar«, explicó.

 

Finalmente, el funcionario aseguró que el Gobierno Nacional no considera que el último aumento del salario mínimo tenga que ver con el crecimiento del desempleo y celebró que el país ha venido mejorado en materia de formalización laboral.