
Gobierno nacional reconoce la labor de UNIMINUTO en inclusión laboral con personas de capacidades diversas
Recientemente en Valledupar, el Consejero Presidencial para la participación de personas con discapacidad, otorgó un reconocimiento a la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO por su aporte en el desarrollo de estrategias para la inclusión social a personas con capacidades diversas.
El reconocimiento meritorio firmado por el Consejero presidencial para la participación de personas con discapacidad, Jairo Clopatofsky, se otorgó a la Bolsa de Empleo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, que se conoce al interior de la Institución como Centro Progresa, empleo, prácticas y emprendimiento-EPE-, gracias al desarrollo de estrategias para la inclusión de personas en condición de discapacidad para gozar de derechos y equiparación de oportunidades en la capital del país.
De igual manera, UNIMINUTO recibió de la Ministra de Trabajo Alicia Arango, un reconocimiento para la Bolsa de empleo (Centro Progresa –EPE-) por sus avances para alcanzar la categoría de Centros Inclusivos mediante la implementación del modelo de inclusión laboral que ha permitido cerrar las brechas a las personas en condición de discapacidad.
Sobre este reconocimiento Gina Santana, sub directora general de Centros Progresas EPE considera que el trabajo adelantado desde el 2014 con orientación ocupacional, bolsa laboral, educación y cualificación, contacto empresarial y servicios de empleo con apoyo, los cuales fueron creados para facilitar a la población con capacidades diversas, el acceso a la empleabilidad ha tenido avances significativos “realizamos acompañamientos de reinserción laboral, gestión de alianzas con empresas y organizaciones para la vinculación de beneficiarios, adecuación en las infraestructura de los Centros Progresa para la segura movilización y permanencia de personas con capacidades diversas, optimizar la comunicación con lenguaje de señas, garantizamos contratos de aprendizaje a favor de estudiantes con capacidades diversas y hemos celebrado convenios con organizaciones que facilitan la preparación de empresas en su clima laboral y adecuaciones físicas, quedando habilitadas 400 empresas inclusivas que hoy hacen parte de la bolsa de empleo de UNIMINUTO”
En su opinión la sub directora general del Centro Progresa considera que: “Es un gran reconocimiento a todos los esfuerzos que hoy realiza UNIMINUTO a través de los Centros Progresa, y una forma de evidenciar que estamos logrando aportes al país al cierre de brechas de desempleo que hoy golpea tan fuerte a los jóvenes de Colombia y más para la población con capacidades diversas”
Estos reconocimientos fueron otorgados en el marco del Taller Construyendo País que se realizó en la capital del Cesar.