
Gobierno lanzó estrategia para emplear formalmente a víctimas del conflicto
La Unidad del Servicio Público de Empleo (SPE), en articulación con el Ministerio del Trabajo, y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lanzó el Proyecto de Empleabilidad para Víctimas del Conflicto Armado, cuyo propósito es que personas que hacen parte de esta población tengan empleo formal en las distintas regiones de Colombia.
“Desde el Ministerio del Trabajo y con todo el Gobierno Nacional colocamos este granito de arena para combatir el desempleo en medio de esta crisis. Estaremos al frente de este tipo de propuestas, con la que serán 1.300 personas víctimas del conflicto armado las que puedan acceder a empleos formales en el país”, señaló el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, durante su intervención en este evento en el que también participaron el Director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Colombia, Lawrence Sacks, la Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, Ana DuránSalvatierra, la Subdirectora de Coordinación Técnica del Sistema Nacional de Reparación Integral para las Víctimas de la UARIV, Junny La Serna, y Rosmery Quintero, Presidenta de Acopi.