Gobierno busca reactivar el cultivo de algodón
Basado en la política del programa Colombia Siembra, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Miguel Pico Pastrana, anunció el respaldo de la cartera de agricultura a la reactivación de la cadena industrial de algodón a través de apoyos para la cosecha.
Según Pico, el Ministerio tiene definidos recursos por valor de $3.000 millones para reactivar el cultivo y duplicar el área sembrada, así como para mejorar la producción y la rentabilidad de los agricultores en esta cadena de cultivo en un momento de buenos precios internacionales.
El mecanismo de apoyo será operado por la Bolsa Mercantil de Colombia, con el concurso del gremio algodonero y de la cadena en general. Adicional al impulso monetario que se planea desde el Gobierno, resulta importante destacar los avances para implementar acuerdos de cadena en temas de comercialización para la garantía de compra, bajo reglas claras y el reconocimiento de premios por la calidad de la fibra, que impactará de manera positiva los ingresos de los algodoneros en el país.
Por otra parte se destacan los avances logrados por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) con la cooperación internacional de Brasil y Turquía, para la validación de nuevas semillas de mayor rendimiento y a menores precios, que estarán disponibles para las siembras del próximo año y prometen ser de gran ayuda para el cultivo de la fibra en el país.
?»Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en el marco de la cadena, en pro del desarrollo competitivo del sector algodonero colombiano para que los instrumentos sectoriales lleguen oportunamente a los productores», puntualizó el viceministro Pico.