Gobierno, ANDI y Fenalco buscan promover consumo de productos de industria colombiana

Como parte de las estrategias para reactivar la economía, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en conjunto con la ANDI y Fenalco, presentaron la alianza ‘Comprometidos con lo Nuestro, unidos por Colombia’, que busca unir los esfuerzos del sector público y privado en torno a la necesidad de promover el consumo de productos y servicios de la industria en Colombia.

Durante la socialización de esta alianza, Mincomercio y Colombia Productiva presentaron el sello Compra Lo Nuestro, como la marca que las empresas podrán adoptar para ayudar a los ciudadanos a identificar las compañías colombianas o instaladas en el país que producen en Colombia, que demandan proveeduría nacional y que generan empleo.

“Para reactivar la economía se necesita que el consumidor adquiera los productos y servicios de la industria en Colombia y que las empresas también les compren a otras compañías en el país. Importamos cerca de 6.000 partidas industriales y de estas 1.200 tienen registro de producción en Colombia. De ahí la importancia de tener alianzas con el sector privado, como con la ANDI y Fenalco, para brindar más herramientas al sector productivo”, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Una de esas herramientas es Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial al servicio de la industria. Esta es la estrategia del Gobierno Nacional para ayudar a resolver uno de los problemas que afecta la competitividad del país: la falta de encadenamientos y negocios entre las empresas que producen y prestan servicios en Colombia.