Gerencia de Riesgos para unas finanzas sanas
Cada vez toma mayor relevancia la Gerencia de Riesgos en las empresas, cualquiera que sea su actividad. Es claro que tomar riesgos es una función inevitable e inherente a cualquier sector de la economía.
La Gerencia de Riesgos, entendida como el manejo de las actividades de marketing para optimizar las relaciones entre pérdidas potenciales y ganancias, es una parte integral de las buenas prácticas gerenciales.
Es así como la gerencia o administración de riesgos implementa un método lógico y sistemático para establecer el contexto e identificar, analizar, evaluar, tratar, monitorear y comunicar los riesgos asociados con una actividad, función o proceso de una forma que permita a las organizaciones minimizar pérdidas y maximizar oportunidades.
Así las cosas, se trata de identificar oportunidades y evitar o mitigar pérdidas, para una mejora continua en el proceso de toma de decisiones, con el fin de tener unas finanzas saludables.
En la resolución de riesgos se identifican opciones para el tratamiento de éstos. La solución a un riesgo es específica, sin embargo, algunos estándares internacionales de gestión de riesgo indican que las opciones para proceder con los riesgos del negocio son:
1. Reducir los riesgos: Es el método más simple y se hace mediante el uso de procesos de investigación de mercadeo. Por ejemplo, al mantener buenas ventas y registros de inventarios se pueden evitar los riesgos asociados de tener niveles muy altos de inventarios al final de cada temporada de ventas.
2. Transferir los riesgos: Significa cambiar el riesgo a una organización externa al negocio. Como se sabe, la más conocida forma de transferencia de riesgos es el seguro, por medio del cual una compañía de seguros conviene, por cierta prima, pagar una suma de dinero acordada por una pérdida dada.
3. Algunos tipos de riesgos pueden minimizarse al ahorrar dinero con anterioridad para cubrirlos. Por ejemplo, en lugar de pagar una alta prima de seguros para cubrir todos los daños posibles por los camiones de reparto, los empresarios pueden tomar un seguro sólo por los daños que sobrepasen una cantidad específica.
En general, una gestión integral del riesgo hace que la empresa genere valor en el mercado, es decir crezca rentablemente, así la organización asegura su sostenibilidad, crecimiento y consolidación.