Geopark anuncia nuevo descubrimiento de yacimiento petrolífero en los Llanos

GeoPark anunció el descubrimiento del nuevo yacimiento petrolífero Guaco en el bloque Llanos 34 (operado por GeoPark con una participación del 45%) en Colombia.

 

La empresa perforó y completó el pozo de exploración Guaco 1 ubicado en el tercer tren de fallas, el mayor y más occidental en el bloque Llanos 34. Éste es el primer descubrimiento de petróleo a lo largo de esta falla y abre, potencialmente, un nuevo play.

 

El pozo fue perforado a una profundidad total de 11.936 pies. Similar a otros yacimientos de Llanos 34, parecerían reconocerse una trampa estructural y una estratigráfica.

 

Muestras de petróleo durante la perforación y el análisis petrofísico, han indicado potencial de hidrocarburos tanto en la formación Guadalupe como en el Mirador.

 

Una prueba de producción llevada a cabo con una bomba electro sumergible en la formación Guadalupe arrojó una tasa de producción de alrededor de 960 barriles de petróleo por día, 24,6 grados API y un corte de agua de 0,3%, a través de un reductor de 35/64 pulgadas y una presión en boca de pozo de 50 libras por pulgada cuadrada.

 

Se requerirá un mayor historial de producción para determinar el caudal estabilizado del pozo, así como evaluación adicional y perforación de desarrollo serán necesarios para determinar la extensión del yacimiento. Las instalaciones de superficie ya se encuentran en el lugar y el pozo está en producción.

 

El descubrimiento de Guaco representa el decimocuarto yacimiento petrolífero descubierto y puesto en producción por GeoPark desde la adquisición del bloque Llanos 34, un bloque de exploración con cero producción en el 2012.

 

James F. Park, CEO de GeoPark, comentó: “Felicitaciones al equipo explorador de GeoPark por seguir mirando más allá de las formaciones y de los prolíficos yacimientos descubiertos en producción para buscar y encontrar nuevas oportunidades. Este resultado resalta el increíble potencial aún presente en la cuenca Llanos y el atractivo de los bloques de exploración recientemente adquiridos en áreas adyacentes a Llanos 34”.