Generación Z: todo lo que necesita saber de ellos y en qué se fijan para ser parte de una empresa

La generación Z contempla a las personas nacidas entre 1995 y principios de la década del 2000, son consideradas como la generación del futuro. Jóvenes que se encuentran enfocados principalmente en sus estudios y desarrollo personal, buscando entrar a la vida profesional en un corto plazo.

Recientemente, la Fundación del Grupo Adecco realizó de la mano de SHL un estudio basado en 2.600 jóvenes participantes del programa «CEO for One Month” que periódicamente realiza la multinacional de gestión del talento humano. El informe, tiene como objetivo identificar dónde radica su potencial natural en términos de comportamientos en el lugar de trabajo y capacidad para resolver problemas.

 Las  principales habilidades encontradas esta generación fueron:

–   Son autodidactas

–   Saben aprovechar y desarrollar la tecnología

–  Se interesan en proyectos del cuidado del medio ambiente

– Les gusta construir relaciones e influir en los demás

Para Estheban Acevedo el Central Regional Manager en Adecco Colombia estos jóvenes ”se caracterizan por tener buenas fortalezas enfocadas a las nuevas tecnologías y a las nuevas ideas que el mundo moderno propone para su aplicación. Son una generación emprendedora que incluso cree en la responsabilidad social ambiental, en el apoyo a las sociedades vulnerables, en el cuidado de los animales y el desarrollo de una economía más verde que permita mantener todo nuestro planeta”.