
Gelsa recibe reconocimiento por campaña contra el lavado de activos
En el marco del Día Nacional de la Prevención del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, el Grupo Empresarial en Línea S.A., recibió por quinta vez el reconocimiento “Acabemos con este negocio”, un galardón otorgado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Ministerio de Justicia y la Cámara de Comercio de Bogotá, para fomentar la cultura de legalidad.
En esta oportunidad la compañía llamó la atención de sus clientes y visitantes con la campaña “Pasos fáciles para convertirse en millonario”, que consistió en la elaboración y divulgación de un supuesto libro Best Seller, que recopila una serie de mensajes y elementos gráficos alusivos a delitos que conducen al dinero fácil y destaca las consecuencias que se deben afrontar al tomar este camino.
“Con esta iniciativa, seguimos capacitando a nuestros colaboradores y usuarios de la importancia de prevenir y luchar contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Nuestro reto, más allá de transmitir un mensaje de legalidad y responsabilidad, es concientizar a estas audiencias de aquellas prácticas que afectan todos los sectores de la economía nacional”, afirma Julio César Andrade, gerente general de Gelsa.
El libro presenta, de manera irónica, cinco actividades ilegales en las que una persona puede incurrir: contrabando, testaferrato, trata de personas, terrorismo y evasión fiscal, desarrollando en cada página las prácticas que se evidencian en cada una de dichas actividades. Al final del libro se incluye una lista de otros 64 delitos junto con unas esposas y las penas a las cuales se exponen quienes los cometan, las cuales varían entre 15 y 20 años de cárcel.
Por su parte, la entidad organizadora del reconocimiento UNODC, invitó a todas las compañías con actividades en el territorio nacional a impulsar campañas en materia de prevención del lavado de activos y que los gremios acompañen estos procesos para evadir el riesgo de manera integral.
“Si bien es la quinta vez que recibimos este reconocimiento, no trabajamos en esta causa por un premio. En Gelsa nos esforzamos de manera permanente en implementar y fomentar la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo porque somos conscientes de la responsabilidad de nuestra industria en promover estas políticas y la necesidad de visibilizar a todas las audiencias la importancia de contar con una cultura de legalidad”, añade Andrade.
De esta manera, el Grupo seguirá aportando en el fortalecimiento de los programas de pedagogía en contra de este delito, de la mano de las compañías aliadas y las Naciones Unidas.