Fuentes inteligentes de iluminación en espacios de trabajo incrementarán productividad hasta en un 23%

Gracias a sus iniciativas de investigación y desarrollo, Panduit, fabricante global de soluciones de infraestructura física para redes, sigue a la vanguardia para ofrecer al mercado global el soporte para las crecientes necesidades de los edificios digitales y todas las “cosas conectadas”. Una de estas necesidades es la iluminación inteligente y sus grandes exigencias.

 

Según Marco Damian, gerente de Ingeniería Técnica de Panduit, afirma que este tipo de tecnología requiere el permanente desarrollo de los medios físicos de la infraestructura. “Estas aplicaciones de iluminación tienen grandes implicaciones en la red pues requieren de mucha energía y esto genera un escalado aumento de la temperatura, por lo que hemos tenido que desarrollar cables de alta categoría que incluyen recubrimientos especiales capaces de soportar el intenso calor que se genera en allí” 

 

“Dichos cables, fabricados con una tecnología llamada Matrix, tienen la capacidad de evitar la acumulación de calor, que afecta el desempeño de la infraestructura. Así mismo, hemos desarrollado los cables de diámetro reducido, utilizados para la administración eficiente de los espacios a los que llegará la información, es decir, los cuartos de equipos de cómputo y los de telecomunicaciones, con lo que se mantiene un alto desempeño en un menor espacio”, concluye Marco Damian.

 

Carolina Oxté, gerente de Sistemas Arquitectónicos de Signify, afirma que nuevos desarrollos como el Interact Pro, un software especializado en iluminación inteligente y luz bio adaptativa requiere de una correcta alimentación para lograr el cambio radical en la iluminación de los sitios de trabajo. “Se ha demostrado que en estos ambientes laborales se pueden lograr incrementos hasta del 23% en la productividad y hasta un 25% en el funcionamiento mental y la memoria de los colaboradores que trabajan en espacios iluminados con esta nueva tecnología”.