Fraude financiero, una amenaza que hay que prevenir
Cada vez más las empresas deben tomar medidas para evitar que sean objeto de fraude financiero. Y es que según estudios a nivel mundial, alrededor del 60 % de las compañías ha admitido haber tenido al menos un incidente de seguridad informática que golpeó sus finanzas.
De acuerdo con el último informe de Kaspersky Lab, firma proveedora de soluciones de protección, basado en los resultados de la Encuesta de Riesgos de Seguridad de TI Corporativo – una encuesta global que incluyó a más de 5.500 ejecutivos de empresas y profesionales de 26 países, incluyendo Colombia-, la pérdida directa de dinero vinculada a ataques cibernéticos, también es un tema importante en la agenda de seguridad de las empresas, y la importancia de mitigar el riesgo de fraude está a la par con temas tan importantes como los ataques de malware y fuga de datos.
El fraude en línea se percibe como algo complejo y difícil de evitar incluso por los propios bancos: les cuesta trabajo separar las acciones fraudulentas de las legítimas y están aún por decidir quién es el responsable de la mitigación de los ataques y la respuesta.
El reporte reveló que en Colombia:
? El 58 % de las empresas siente que tiene que mejorar su protección de las transacciones financieras.
? El 23 % de las empresas lleva a cabo transacciones financieras utilizando un dispositivo móvil. El 56 % utiliza Wi-Fi.
? El 84 % de las compañías está buscando un proveedor de servicios financieros con una reputación de seguridad más sólida.
? Las mismas organizaciones financieras todavía tienen que inventar una estrategia uniforme en cuanto a definir quién es realmente responsable de las acciones fraudulentas contra sus clientes. Las opciones populares son: El área de TI de los bancos, los altos ejecutivos, el departamento de seguridad o incluso la policía o el gobierno.
«Los ataques cibernéticos financieros se están convirtiendo en campañas sofisticadas modernas?, comentó Ross Hogan, Director Global de la División de Prevención de Fraude en Kaspersky Lab. ?Desafortunadamente, muchas empresas permanecen un paso detrás de los cibercriminales y no están haciendo lo suficiente para mejorar su protección contra el fraude. Cuando una estrategia de seguridad débil se enfrenta a los actuales ataques cibernéticos sofisticados, la perdida financiera es inevitable. Sin embargo, esto no tiene que ser el caso. Por medio de la implementación de una estrategia comprensiva de protección de fraude, los negocios podrán ofrecerle a sus clientes un ambiente seguro para que realicen varios métodos de pago en línea utilizados actualmente?.
¿Cómo evitarlo?
Visa recomienda:
- Mantener actualizado su software y protección contra virus.
- Crear contraseñas seguras.
- Ignorar los mensajes de correo electrónico de remitentes que no conoce.
- Utilizar el bloqueo de ventanas emergentes (pop-up).
- Descargar archivos únicamente de sitios que conoce.
- Validar si su banco ofrece el servicio de alertas en línea, el cual le avisará mediante correo electrónico y/o mensaje de texto a celular las compras que va realizando.
- Activar con su banco Verified by Visa para obtener seguridad adicional.