
FONDO PORVENIR, 30 AÑOS DE HITOS EN EDUCACIÓN FINANCIERA, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN
Resultados tangibles alcanzó Porvenir en sus 30 años de operaciones que lo posicionan como el fondo líder de pensiones y cesantías del país. La AFP a la fecha tiene más de 13 millones de afiliados, cerca de 110.000 pensionados y administra alrededor de $190 billones, recursos que impulsan el desarrollo de Colombia.
En materia económica, la AFP ha concentrado sus esfuerzos en generar estrategias que permitan impulsar la economía a través de inversiones en títulos emitidos por el Gobierno Nacional, en la financiación de obras de infraestructura, en empresas insignia de Colombia y, también, en el exterior con el fin de aprovechar los retornos de esas inversiones.
“Todos y cada uno de nuestros afiliados encontrarán siempre en Porvenir una opción para desarrollar sus proyectos de educación, inversión, vivienda y por supuesto para obtener su pensión. Nuestra responsabilidad continuará siendo administrar de forma responsable sus recursos y aportar positivamente al cumplimiento de sus metas”, agregó Miguel Largacha Martínez, presidente del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir.
Programas de impacto
Dentro de dichos programas, se encuentran los trabajos arduos en materia de educación financiera. Frente al tema el presidente de Porvenir puntualizó que “en estos treinta años reafirmamos nuestro compromiso por desarrollar estrategias que le permitan a los colombianos aprender sobre la importancia del ahorro sin importar el monto y fijarse metas para ello. Seguiremos desarrollando programas de educación financiera como la serie web Familia Porvenir y clases radiales en diferentes zonas rurales del país”.
Desde la visión ambiental, el Fondo Porvenir para contribuir en tener un planeta más sostenible, desde 2017 realiza ‘Corriendo por un Propósito’, una iniciativa que impulsa a los corredores de la media maratón de Bogotá (mmB) a donar sus kilómetros por un propósito ambiental. Entre las acciones de Responsabilidad Social que promueve Porvenir está el deporte y desde hace 22 años apoya la media maratón de Bogotá, una de las carreras más importantes de Latinoamérica.
Con las donaciones de kilómetros de Corriendo por un Propósito se logró la siembra de 14.500 árboles, 4.500 de ellos en parques naturales de Colombia como Farallones de Cali y Chingaza en Cundinamarca.
Otras acciones de la AFP que sobresalen son los programas en pro del adulto mayor, con los que busca darles un acompañamiento más allá de los beneficios pensionales.
El objetivo de la AFP Porvenir es incidir positivamente en la cotidianidad de los adultos mayores para que se mantengan activos y mejoren su calidad de vida. Actualmente, tiene la Comunidad del Pensionado, una plataforma especialmente diseñada para esta población que ofrece programas de formación, entretenimiento, bienestar y emprendimiento.
Mayor cercanía con la digitalización
Estar cerca de sus afiliados y responder a sus requerimientos con facilidad y sencillez en uno de los grandes propósitos de Porvenir, para lo cual no solo se apoya en los cerca de 3.000 colaboradores que tiene actualmente, sino en la tecnología.
Con la automatización de sus procesos vitales, la AFP logró que más del 98% de los servicios e interacciones se realicen de forma virtual, alcanzando el posicionamiento como una compañía digital referente en pensiones. Como ejemplo de sus iniciativas en ese sentido, se destaca la solicitud de pensión, el retiro de cesantías y la plataforma de afiliación digital Porvenir Clic.
También fue el primer fondo de pensiones en implementar su WhatsApp Empresarial, agilizó la atención en sus oficinas con la creación de los Puntos Digitales en sus instalaciones e implementó los extractos de Pensión Obligatoria en video, entre otras muchas innovaciones.