Fondo Adaptación, referente en proyectos para mitigar el cambio climático

De acuerdo con el estudio “Proyectos de infraestructura resiliente a impactos del cambio climático”, realizado por el centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo); el Fondo Adaptación se perfila como un referente institucional en el desarrollo de proyectos integrales que reducen los riesgos frente a los impactos del cambio climático.

 

Así se dio a conocer durante el evento organizado por Fedesarrollo y, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, en el que se presentaron los resultados de la investigación y las lecciones aprendidas con base en la labor realizada por el Fondo Adaptación.

 

De acuerdo con el estudio, para desarrollar infraestructura que realmente responda a las necesidades de cada comunidad, se debe tener en cuenta sus aspectos culturales en relación con sus usos, costumbres y tradiciones.

 

Así mismo, es claro que la inversión que se realiza a través de entidades como el Fondo Adaptación, ayudan a reducir el riesgo fiscal de los países por el impacto que se produce con desastres o afectaciones provocados por fenómenos climáticos como El Niño o La Niña.

 

En otras palabras, invertir en proyectos de resiliencia y adaptación al cambio, es una inversión que contribuye a mejorar la calidad de vida de los países y a disminuir posibles pérdidas por desastres, como lo que le ocurrió a Colombia con el fenómeno de la Niña en el 2010-2011.

 

La investigación también advierte, que es necesario que los componentes de infraestructura tengan reactivación económica del territorio, elemento fundamental para la sostenibilidad de los proyectos y el desarrollo productivo de las comunidades.

 

Así mismo, intervenciones como las que realiza el Fondo Adaptación en zonas rurales y alejadas del país, aumenta la percepción de la presencia del Estado y fortalece los lazos interinstitucionales en las regiones.

 

Las experiencias expuestas durante el evento están basados en dos proyectos de vivienda ejecutados por el Fondo Adaptación: Urbanización La Mojana Zona 2 en San Benito Abad (Sucre) y la Siapana II en Uribia (La Guajira); así como el proyecto de transporte es la interconexión vial Yatí-Bodega en el departamento de Bolívar.