
Firman pacto para fortalecer la Economía Naranja en Bogotá y Cundinamarca
El Ministerio de Cultura, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca firmaron hoy un pacto para el fortalecimiento, sostenibilidad y crecimiento de la Economía Naranja en Bogotá y Cundinamarca 2019 – 2022.
La firma del acuerdo, que se pactó en el marco del Encuentro de Empresarios en el Centro Empresarial Chapinero de la CCB, tuvo como fin ratificar el compromiso del Gobierno Nacional y el sector privado para seguir apoyando el crecimiento de la Economía Naranja en Bogotá y Cundinamarca.
El encuentro consiguió evidenciar, además, la sinergia existente entre la oferta de los gobiernos nacional y distrital para impulsar la Economía Naranja, a través de una exposición de los servicios disponibles al servicio de los emprendedores y empresarios.
“Desde hace tiempo Bogotá se ha posicionado con su trabajo con las industrias creativas y culturales, desarrollando un sector creativo y empresarial fuerte y consistente. Con esto en mente, el Gobierno Nacional se suma en el apoyo de sus procesos, habilitando una serie de condiciones necesarias para procurarle un mayor incremento en su productividad y un desarrollo óptimo de sus capacidades”, afirmó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, en el marco del encuentro.
Los objetivos de este pacto son fortalecer una articulación intersectorial efectiva y enfocada a generar proyectos, programas e instrumentos de impacto a los diferentes actores del sector; propiciar la generación de información del sector de tal forma que permita diseñar mejores estrategias y tomar mejores decisiones para fortalecer el ecosistema de la economía naranja, y promover la propiedad intelectual como soporte a la inspiración creativa.
Así mismo, se busca potenciar las capacidades gerenciales, técnicas y blandas, tanto a las nuevas iniciativas como para las existentes; fortalecer los instrumentos actuales y crear nuevos, para que las empresas y organizaciones culturales accedan a mejores herramientas de desarrollo y fortalecimiento de sus emprendimientos.