
FINTECH COLOMBIANA PERMITIRÁ TRANSACCIONES CON CRIPTOACTIVOS
La fintech colombiana especializada en servicios financieros completamente en línea, está a un paso de permitir a sus usuarios la compra y venta de criptoactivos en cuestión de segundos. Los usuarios podrán utilizar MOVii como canal de depósito (cash-in) y retiro (cash-out) de pesos colombianos, con los que se harán las operaciones de compra y venta de los principales criptoactivos del mercado, disponibles en la plataforma de BITPOINT.
“En este momento estamos haciendo las implementaciones para conectarnos. La idea es que cualquier usuario que quiera comprar criptoactivos se registre en MOVii y en BITPOINT, y en pocos minutos podrá enviar dinero en moneda corriente, en pesos colombianos, a través de una billetera digital para comprar y vender criptoactivos, una transacción que toma solo segundos”, contó Mónica Saavedra, directora de producto de MOVii.
Aplicación confiable y segura
En la actualidad, el país no dispone de una regulación o marco legal que proteja al usuario, por eso los avances del plan piloto, junto al lanzamiento de la alianza entre MOVii y BITPOINT realizarán en las próximas semanas, harán que este tipo de operaciones sean más seguras, fáciles y confiables.
La apuesta de la primera Sociedad Especializada en Pagos y Depósitos Electrónicos (SEDPE) en operar en Colombia, es que el usuario pueda entender cómo funciona esta moneda desde la legalidad, a través de una experiencia simple, clara y transparente; permitiendo que personas de todos los ingresos puedan usar su plataforma para comprar criptoactivos con pesos colombianos desde $10.000; además de ser la primera entidad financiera en disponer de este servicio en el país.
De acuerdo con Mónica Saavedra, si bien hay unos criptoactivos muy costosos, es importante tener en cuenta que cualquier persona puede comprar fracciones de criptoactivos e invertir en la medida de sus posibilidades: “Va a ser muy interesante lo que va a pasar, como colombianos nos gusta probar y muchos lo van a intentar”, dijo. También esperan conquistar el mercado de quienes ya utilizan los exchange, dadas las ventajas de hacer la transacción a través de una entidad financiera.
Aunque el gobierno colombiano decidió no conocer a las monedas digitales como divisas sino como activo, esta es una oportunidad para que los ciudadanos y las empresas participen y ayuden a conseguir una regulación.