
Fincomercio entrega auxilios a universitarios
En 2018 Fincomercio entregó 270 auxilios de sostenimiento para universitarios por valor de $135 millones, esto con el fin de reducir la deserción universitaria y promover en los jóvenes el interés por continuar con su formación académica.
1.200 auxilios de manutención que superan los $640 millones, es el acumulado que ha entregado Fincomercio en auxilios de sostenimiento a jóvenes universitarios de todo el país, a través de distintas universidades que se encargan de seleccionar a los jóvenes que más necesitan los recursos para garantizar su permanencia en el sistema. Es importante señalar que la entrega de la donación no depende de que los estudiantes en riesgo de deserción estén vinculados con la Cooperativa.
Este año, 270 estudiantes de todo el país se beneficiarán con el programa que promueve la Cooperativa de ahorro y crédito Fincomercio desde 2011, como una contribución del sector solidario encaminada a resolver una de las principales preocupaciones de las instituciones de educación superior y del Gobierno nacional.
“Acabamos de entregar estos auxilios a 72 universidades, 38 de ellas ubicadas en Bogotá. Luego de recibir los auxilios, las instituciones educativas seleccionan a los beneficiarios teniendo en cuenta méritos académicos y necesidades puntuales, entre otros criterios. Para Fincomercio, el programa es una manera de apoyar a estos jóvenes en la continuidad de sus estudios y de contribuir en la reducción de la deserción universitaria”, explica Viviana Puentes, Directora de la línea de crédito educativo Fincoeducar.
En promedio, cada estudiante beneficiado con el Programa de Auxilios de Sostenimiento recibe un auxilio de $500.000 por una única vez. “Desde que comenzó el programa en el año 2011 hemos beneficiado a más de 1.200 estudiantes. Las investigaciones demuestran que dos de las principales causas de deserción universitaria es el costo del semestre y los gastos de manutención, por eso para Fincomercio es muy importante contribuir con la construcción del país liderando iniciativas como esta que permiten tener más profesionales destacados”, añade Puentes.