Finanzas, ¿en manos de quién?
Por pequeña que sea una empresa, necesita siempre ayuda especializada cuando de manejar las finanzas se trata. Aunque pareciera algo cotidiano, pagar impuestos o cumplir con otras obligaciones tiene su ciencia. Contratar a un contador para que se encargue de esa parte de su empresa le podría generar grandes beneficios.
Manejar e interpretar la contabilidad de una organización o de una persona, con la finalidad de producir informes financieros que le permitan al empresario analizar el estado financiero y, además, utilizar esta información con el fin de cumplir con obligaciones fiscales, debe ser tarea de un contador.
La mayoría de empresarios Pyme, sobre todo en su etapa temprana, ve a su contador una o dos veces al mes. Es común, en muchas pequeñas empresas, que un contador sea contactado solamente para elaborar los documentos contables al final de año.
Para saber si se le está sacando provecho al contador, es necesario responder las siguientes preguntas: ¿Revisa con su contador las operaciones y este le provee útiles guías de acción? ¿Le ayuda a que su negocio sea más rentable? o ¿Ellos solo son buenos para impuestos, libros y otros aspectos contables?
Los especialistas en Finanzas dan las siguientes recomendaciones:
- Una empresa, desde que inicia operaciones debe contar con el apoyo de un contador, ya sea como personal de la empresa o como un servicio externo, para que tenga en orden su información financiera.
- Es importante que la empresa cuente con un contador para que pueda tener su información financiera al día, valorizada adecuadamente y de acuerdo con las normas contables, con el fin de poder tomar decisiones gerenciales
- Así como la precisión de la información es importante, también lo es la calidad de los reportes. Exija que sus reportes sean prácticos, útiles y que le proporcionen retro-alimentación adecuada para tomar decisiones en la empresa.
- No se atemorice por la jerga técnica que algunos contadores emplean en exceso. Pida aclaraciones y explicaciones para todos los conceptos que no entienda.
- Los honorarios de los profesionales en contabilidad son variados y dependen de elementos como: el tamaño de la empresa, el volumen de ventas o la complejidad de las operaciones de la misma. Antes de contratar, compare y tome la mejor decisión para su negocio.