Finanzas para novatos
Posted on
in Noticias
Al abrirse camino como empresario, requiere tener las cosas claras. Ser dueño de su propio negocio es una gran ventaja, pero como todo en la vida demanda de ciertas responsabilidades. Es necesario trabajar ardua y organizadamente para que la idea de negocio que ha puesto en marcha salga adelante, y así cuidar lo que conformará el patrimonio. Mantener estables las finanzas de un negocio propio es uno de los principales retos de muchos emprendedores. Aquí unos consejos que facilitarán esta labor.
- Dividir los gastos personales de los de la empresa. Muchos negocios no han avanzado a su estado de consolidación porque sus propietarios deciden volver las finanzas de la empresa la caja de gastos personales. No es bueno manejar los dineros en la misma cuenta, pues después de un tiempo los egresos e ingresos no tendrán pies ni cabeza. Si se llevan por separado y con un estricto control de ingresos y gastos, se podrán distribuir efectivamente los recursos.
- Aunque sea el dueño del negocio, hay reglas que se deben cumplir. Ser disciplinado con el presupuesto personal, esto permitirá que la empresa se estabilice y el empresario no gaste todo ante cualquier â??emergenciaâ?. Lo aconsejable para manejar los gastos personales es ajustarse a un salario razonable, y establecer y respetar la periodicidad en que se puede disponer de él. Las finanzas personales, necesitan estar tan sanas como las de la empresa.
- Los dueños de las empresas que están naciendo deben asumir todas las tareas y tener conocimiento de todas las áreas, pero en materia de finanzas no cae mal tener la ayuda de un contador. Si no es posible que se cuente con él de tiempo completo, hay que sacar el tiempo para reunirse periódicamente y juntos revisar que contable y financieramente le empresa esté por buen camino.
- Tarjetas sí, pero bien manejadas. Para realizar pagos, es aconsejable utilizar la tarjeta de crédito o débito que corresponda a la cuenta de la empresa. Eso ayudará a llevar un registro de las transacciones efectuadas, y resulta ser mejor que el efectivo, ya que si se paga en billetes y monedas se puede perder el control de los gastos.
- La empresa puede ahorrarse dolores de cabeza cuando se ejercen los controles adecuados. Es mejor pecar por exceso de control que por falta de este. Para ejércelo adecuadamente hay que guarda los documentos y soportes en carpetas que permitan su fácil localización: pólizas, contratos, recibos de pagos, documentos fiscales, etcétera.
Tal vez se lleve algún tiempo aprender a organizarse; sin embargo, una vez que se logra, el empresario se dará cuenta de que es la mejor forma para consolidar su negocio y poco a poco se convertirá en un buen hábito.