
Finaliza con éxito CREATEX 2019, el escenario que le apuesta al sector textil y de la confección en Colombia
“El sector textil y de la confección en Colombia no desaparecerá. Favorecerá el empleo, la producción nacional y en general la cadena productiva”, aseguraron los organizadores de la III edición de Createx, la plataforma más representativa de proveeduría de bienes y servicios de la industria textil y de la confección en Bogotá y una de las más relevantes del país.
Durante tres días, 94 expositores presentaron a más de 8.400 visitantes profesionales, las últimas tendencias en materiales, fibras, hilos, telas, servicios especializados (estampado, teñido, corte), maquinaria y tecnología; además de realizar acuerdos comerciales a nivel nacional e internacional.
“En este momento el sector de la confección está viviendo una serie de medidas que beneficiarán a los diferentes actores de la cadena productiva de la industria textil; permitiendo así, la generación de empleo digno, competitividad en el mercado y aporte a la economía del país. Createx nos ha permitido durante los últimos tres años consolidar un escenario donde se le ha apostado fuertemente al sector y al crecimiento de una de las industrias más importantes de Colombia”, afirmó, Guillermo Criado, Presidente de la Cámara Colombia de Confección y afines.
Edición tras edición, Createx ha logrado que los visitantes profesionales encuentren en un solo lugar todo lo relacionado con la operación de sus empresas: desde insumos hasta maquinaria, innovación en telas, procesos tecnológicos y tendencias, contando así mismo con la presencia de importantes empresas del sector las cuales han dado a conocer lo que se está manejando en el mercado.
“Para nosotros es muy importante participar en un escenario como Createx, porque podemos mostrarle a los visitantes las diferentes tendencias en telas que está solicitando el mercado actual. En esta oportunidad, mostramos que sigue predominando las flores en distintas formas: sencillas, hawaianas o tropicales, en diferentes tamaños y con fondos tranquilos o de colores básicos; también las rayas se están robando protagonismo y pueden ser estampadas o tejidas con hilos preteñidos en colores apagados y no tan saturados. Por otro lado, el Tie Dye, que fue muy popular en los años setenta, regresa con su espíritu hippie y desteñidos característicos, posicionándose fuerte para esta temporada”, indicó Ligia Escobar, diseñadora textil de telas femeninas en Telas Patprimo.
Para Lucy Barragán, diseñadora de moda Createx es una plataforma perfecta para las personas que buscan insumos. “Para mí fue muy significativo tener un espacio para mostrarle a los visitantes la creación de prendas versátiles con distintos tipos de telas y que se dieran cuenta que se puede utilizar la imaginación y generar piezas únicas con la implementación de telas que a veces dan miedo por sus colores o texturas”.
En el marco de la feria, para el público profesional, la Universidad de los Andes y las instituciones vinculadas al hub académico realizaron “Createx Conocimiento”, un espacio donde los asistentes se actualizaron en temas como: últimos avances en innovación en nuevos materiales, biomateriales, modelos de negocio, sostenibilidad, moda circular, tecnología, productividad y valor agregado. Por otra parte, la Universidad Jorge Tadeo Lozano estuvo presente con el Laboratorio de Experiencias del Centro de Materiales, el cual tiene como propósito ayudar a las empresas a ser más eficientes y rentables en sus procesos.
Por último, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), mostró a los visitantes su estrategia SENNOVA con sus tres programas: investigación, desarrollo tecnológico e innovación, los cuales buscan incentivar la industria desde la academia.
“Al momento de realizar la feria siempre pensamos que el público profesional debe contar con un espacio donde puedan actualizar sus conocimientos, conocer sobre temas de productividad y competitividad. Es así, que para esta edición de Createx decidimos crear una agenda académica con apoyo de universidades y entidades que pensaron en las necesidades de nuestros visitantes, además de asesorarlos en los diversos temas. Estamos comprometidos con seguir promoviendo y protegiendo una de las industrias más prometedoras del país”, concluyó Deyanira Brando, jefe de proyecto de Corferias.
Createx 2019 se posiciona como la feria dirigida al pequeño, mediano y gran empresario que quiere conocer sobre tendencias, innovaciones y actualizaciones más importantes del sector textil.
El Salón de la Industria Textil para la confección, Createx es organizada por la Cámara Colombiana de la Confección y Afines y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias).