
FGA FONDO DE GARANTÍAS S.A. ACOMPAÑÓ LOS CRÉDITOS DE CERCA DE 800.000 COLOMBIANOS DURANTE EL 2020
FGA Fondo de Garantías S.A. presentó su informe de gestión 2020 donde demostró que, a pesar de las dificultades producidas en la economía a causa de la pandemia de Covid-19 en el mundo, se pudieron alcanzar resultados destacados. A través de las garantías de consumo, el Fondo respaldó 1’026.581 operaciones por valor de $ 3,04 billones que facilitaron el acceso al crédito de 726.391 colombianos.
El buen inicio en el primer trimestre del 2020 se vio afectado por la pandemia que impactó en la economía mundial, lo que llevó a fuertes caídas en el segundo y tercer trimestre. Estas afectaciones se vieron representadas en la desaceleración del consumo de los colombianos y las dificultades de pago que aumentaron el número de reclamaciones de garantías entre los meses de abril y junio.
“FGA genera confianza de cara a la reactivación económica sirviendo de fiador a los colombianos para facilitar el acceso al crédito y que accedan a esos recursos que necesitan para las diferentes actividades que requieren», menciona David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Garantías S.A.
Debido a la solidez de la compañía, la firma Fitch Ratings mejoró la perspectiva de la calificación de estable a positiva, y ratificó la mejor calificación F1+ en el portafolio de corto plazo, algo destacado en un contexto en el que aumentaron los riesgos de reducciones de calificación de intermediarios, entidades y países.
En medio de la crisis, el principal foco fue el acompañamiento a los convenios actuales, la profundización de las líneas de crédito de los clientes y la activación de nuevos clientes. Igualmente, FGA Fondo de Garantías logró mantener los puestos de la totalidad de sus colaboradores y no recurrió a recortes en gastos de personal ni reducciones de salarios, lo que le permitió continuar su operación bajo las mismas condiciones de un año normal.
“Nosotros venimos trabajando en la digitalización de nuestros procesos desde hace bastante tiempo y hace más de un año tenemos en el mercado a disposición de los intermediarios financieros el producto que llamamos garantía digital donde no se requieren documentos por parte del intermediario financiero ni el deudor para poder acceder a la garantía de FGA”, menciona Camilo Arango, vicepresidente financiero y administrativo del Fondo.