Feria de empleo para el sector textil
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través de la iniciativa cluster de Prendas de Vestir, realiza hoy la segunda feria de empleo cuyo objetivo es vincular a 2.000 personas para ejercer labores en empresas de Bogotá en sus áreas comercial, administrativa y de producción principalmente. Esta se llevará a cabo el próximo jueves 3 de noviembre de 7:30 a. m. a 5:00 p. m. en el Centro Empresarial Salitre, (Avenida El Dorado # 68 D-35) primer piso..
En la feria estarán presentes empresas como Lec Lee, Diane & Geordi, Formfit, Koaj, Fuera de Serie, Camisería Inglesa, Xuss, Sisley, Esprit, Americanino, Totto y Arturo Calle. Así mismo, la feria contará con el apoyo del SENA; el Programa de Transformación Productiva; la Fundación Universitaria del Área Andina; la Corporación Unificada Nacional LACUN; la Escuela de Diseño y Mercadeo de moda Arturo Tejada; la Escuela Colombiana de carreras Industriales ECCI; la Corporación de Educación Superior Taller5 y la Agencia de empleo Compensar.
Según Marco Llinás, vicepresidente de Competitividad de la CCB, ?esta feria de empleo es tan solo una de las varias acciones que se están llevando a cabo para cerrar las brechas de talento humano en los diferentes clustes de Bogotá-región. En particular, en el sector de prendas de vestir se presentan altos niveles de rotación en cargos comerciales, por lo que este tipo de ferias sirve como puente para facilitar el cruce entre oferta y demanda laboral?.
Charlas de expertos
Los asistentes podrán también participar durante la mañana en dos conferencias dictadas por expertos del sector: ?Modelo de gestión de la innovación? a cargo de Felipe Quintero Botero, jefe de innovación de la empresa Totto, y ?El mercado de la moda y el consumidor de hoy?, dictada por Elisa Turriago, jefe mercadeo visual de Koaj.
Cifras del sector
Bogotá ha sido tradicionalmente el centro de producción y comercialización de la moda colombiana, pues concentra el 38% del mercado nacional, siendo además el sitio con mayor concentración empresarial de la industria con 31.000 empresas registradas, las cuales generan cerca de 210.000 empleos.
La industria textil y confección en Colombia cuenta con más de 100 años de experiencia y una cadena de producción consolidada. Según el DANE, Bogotá concentra la ocupación del sector textil en el 41,7%, seguido por Antioquia con el 34,9% y Cundinamarca en un 11,8%.