Fechas para presentar estados financieros a la SuperSociedades
Por primera vez en la historia económica y financiera del país, las empresas supervisadas por la Superintendencia de Sociedades reportarán sus estados financieros bajo normas internacionales (NIIF).
En el caso de las empresas clasificadas en el grupo 1 ,deberán entregar información con corte al 31 de diciembre de 2016 entre el 27 de marzo y el 7 de abril de 2017.
De igual manera, las sociedades clasificadas en el grupo 2, tienen un calendario de recepción comprendido entre el 17 de abril y el 15 de mayo.
Las sociedades que tengan más de un cierre contable en el año deberán diligenciar la información correspondiente a cada ejercicio en forma independiente.
Así lo determinó la Superintendencia de Sociedades, por medio de dos circulares externas (201-000009 y 201-000010), que establecen los plazos y requisitos mínimos para la presentación de los estados financieros a 31 de diciembre de 2016.
La entidad dispone de una sólida herramienta: XBRL Express, para reportar con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Cabe recordar que el informe de gestión, el dictamen del revisor fiscal, las notas explicativas y el documento mediante el cual el representante legal y el contador certifican que los estados financieros cumplen lo dispuesto en la ley, deberán ser escaneados y remitidos, en formato pdf, a través de la página web de la Superintendencia de Sociedades.
La entrega de documentos en línea permite un ahorro importante de tiempo para las cerca de 27 mil empresas que reportan estados financieros, recalcó el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, tras señalar que los estados financieros se convierten en un insumo importante para medir los riesgos y oportunidades del sector real colombiano.
Los estados financieros reportados por las entidades empresariales estarán a disposición del público, en el portal web de la Superintendencia de Sociedades, a partir del 15 de junio de 2017.
Grupo 1 (Entidades que tengan activos totales superiores a treinta mil (30.000) SMMLV o planta de personal superior a doscientos (200) trabajadores, que no sean emisores de valores ni entidades de interés público).
Los estados financieros separados e individuales con corte a 31 de diciembre de 2016, certificados y dictaminados, deberán ser entregados dentro de las fechas señaladas a continuación de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT:
Últimos dos dígitos del NIT |
Envío de información |
Últimos dos dígitos del NIT |
Envío de información |
01-10 |
Lunes 27 de marzo de 2017 |
51-60 |
Lunes 3 de abril de 2017 |
11-20 |
Martes 28 de marzo de 2017 |
61-70 |
Martes 4 de abril de 2017 |
21-30 |
Miércoles 29 de marzo de 2017 |
71-80 |
Miércoles 5 de abril de 2017 |
31-40 |
Jueves 30 de marzo de 2017 |
81-90 |
Jueves 6 de abril de 2017 |
41-50 |
Viernes 31 de marzo de 2017 |
91-00 |
Viernes7 de abril de 2017 |
Grupo 2 ( Empresas que tengan Activos totales por valor entre quinientos (500) y treinta mil (30.000) SMMLV o planta de personal entre once (11) y doscientos (200) trabajadores y que no sean emisores de valores ni entidades de interés público):
Últimos dos dígitos del NIT |
Envío de información 2017 |
Últimos dos dígitos del NIT |
Envío de información 2017 |
01 – 05 |
Lunes 17 de abril |
51 – 55 |
Martes 02 de mayo |
06 – 10 |
Martes 18 de abril |
56 – 60 |
Miércoles 03 de mayo |
11 – 15 |
Miércoles 19 de abril |
61 – 65 |
Jueves 04 de mayo |
16 – 20 |
Jueves 20 de abril |
66 – 70 |
Viernes 05 de mayo |
21 – 25 |
Viernes 21 de abril |
71 – 75 |
Lunes 08 de mayo |
26 – 30 |
Lunes 24 de abril |
76 – 80 |
Martes 09 de mayo |
31 – 35 |
Martes 25 de abril |
81 – 85 |
Miércoles 10 de mayo |
36 – 40 |
Miércoles 26 de abril |
86 – 90 |
Jueves 11 de mayo |
41 ? 45 |
Jueves 27 de abril |
91 – 95 |
Viernes 12 de mayo |
46 – 50 |
Viernes 28 de abril |
96 – 00 |
Lunes 15 de mayo |