Farmatodo, la cadena farmacéutica, llega a Medellín

Por fin terminó la espera. Farmatodo, la reconocida cadena de farmacias especializada en las categorías de salud, belleza, cuidado personal y bebés, anuncia su arribo a la capital antioqueña, en donde estima la apertura progresiva de 25 tiendas. Las dos primeras estarán ubicadas en el Centro Comercial El Tesoro y el Mall del Este, y abrirán sus puertas el próximo 27 de abril.

Luego de 13 años de operaciones en Colombia, Farmatodo dedicó sus primeros esfuerzos a la consolidación del negocio y al crecimiento gradual, creando un mercado importante en Bogotá, Villavicencio, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Valledupar, además de Cali y Bucaramanga, que hacen parte de la nueva fase de expansión que empezó en diciembre del año pasado.

“Después de haber consolidado el mercado en esas regiones, tomamos el impulso necesario para poder llegar a una capital tan importante como Medellín, de la que sabemos es también una plaza muy competida, bien demandante y con un cliente exigente al que le gustan los estándares altos, por lo que debíamos llegarles de una manera impactante. Esa es la razón por la cual estuvimos preparándonos para hoy poder dar finalmente esta gran noticia en la capital antioqueña”, precisa Teodoro Zubillaga Reverón, presidente de Farmatodo en Colombia.

Frente al proceso de expansión en la ciudad, el directivo afirma que en el mediano y largo plazo la empresa piensa abrir unas 25 tiendas, tanto en Medellín como en las zonas aledañas, lo que estará ocurriendo en los próximos 4 o 5 años.

Así, este 27 de abril se dio la apertura de las primeras dos, una en formato de centro comercial (CC El Tesoro) y la otra con un formato de paso en un ‘Street Mall’ (Mall del Este), mientras que en el segundo semestre de 2021 estarán abriendo tres tiendas más, con su formato insignia que es el ‘Free Standing’, que se caracteriza por ser una construcción a manera de casa y que cuenta con parqueadero privado, jardines y, en su mayoría, auto-farmacia, aparte de un piso de venta de gran formato, donde todas las categorías están expuestas en su máxima capacidad, lo que lo convierte en el modelo favorito de todos.

Farmatodo garantiza en todas sus tiendas la misma experiencia y los servicios que distinguen a esta cadena, con sus cuatro categorías en un solo lugar (salud, belleza, bebé y cuidado personal); asesoría personalizada en belleza y dermocosmética; atención farmacéutica profesional, más los servicios de salud gratuitos como inyectología y glucometría; atención las 24 Horas y un tiempo promedio de entrega domicilios de menos de 35 minutos.

Empleo e inversión

Así mismo, Zubillaga destaca que con esta apuesta por Medellín la compañía estaría generando alrededor de 400 empleos directos y estima que pueden llegar a impactar el doble de ese número en términos de empleos indirectos, donde también se beneficiarán los proveedores locales de productos y servicios.

En lo que hace referencia a la inversión que Farmatodo hará en la capital paisa, indica que será de aproximadamente $38.000 millones, al término de todas las aperturas, al tiempo que aclara que esto no ocurrirá en un solo año sino que hace parte de un proceso que abarcará el lapso de los 4 o 5 años estimados en el plan de expansión.

Entre esas marcas regionales están Inbiotech y Quifarma (Dermocosmética); Soulseed y Lipofit (Cuidado personal); Lansinoh (Bebés); Funat, Wakeup, Caseus y Quest Nutrition (Saludables), y Sary, Susanita, Levapan y Monterojo (Alimentos).

En esta estrategia de apertura en Medellín, igualmente, Farmatodo incluyó a empresas paisas como a la agencia de publicidad Chef (con el propósito de responder a las expectativas de las mujeres de la región); a Mary Villegas Comunicaciones, para el manejo de las relaciones públicas, y a Ana Isabel Santamaría, Amalia Isaza y Paulina Abad, de La Local, encargadas de construir la experiencia que vivirán los invitados el día de la inauguración.

Sostenibilidad

Otro de los aspectos en los que la organización está trabajando tiene que ver con su apuesta por la sostenibilidad, adelantando acciones que los conducirán a que sus bolsas sean ecológicas, de papel reciclable, disminuyendo el uso de plástico.

Así mismo, promueven la factura electrónica para disminuir el consumo de papel y proteger el planeta, e implementan paneles solares para el manejo de energías renovables; al igual que recolección de aguas lluvias y remanentes de aires acondicionados para disminuir consumo de agua, un proyecto que se encuentra en desarrollo y que en cerca de 6 meses estará montado en las primeras tiendas en Colombia (incluidas tiendas de Medellín).

Sobre Farmatodo

Farmatodo es uno de los retailers en el sector farmacéutico con mayor éxito en Colombia y Venezuela, con 254 tiendas. Su propósito es deleitar a sus clientes a través de una de compra amigable, placentera y segura. La corporación actualmente genera aproximadamente 5.700 empleos directos. Su concepto de farmacias autoservicio ha sido innovador para la comercialización de medicamentos, belleza, artículos de cuidado personal y cuidado del bebé.

Para conocer más sobre la corporación te invitamos a visitar www.farmatodo.com.