
Factoring, el aliado para las MiPymes en tiempo de cuarentena
Con la llegada del COVID-19, los modelos económicos que conocemos se están transformado, poniendo aún más en vigencia la modalidad de servicios fintech convirtiéndose en aliados perfectos para superar la crisis. Así mismo soluciones empresariales como el factoring, bajo el modelo fintech. Están en la mira de las empresas, proveedores y gobierno nacional como uno de los mecanismos para impulsar el sostenimiento de sus economías y la proyección de las mismas.
En estos tiempos, son muchas las dudas sobre el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que ven afectado su flujo de caja, además deben mantener la nómina y tratar de solventar créditos, entre otros.
De acuerdo con Colombia Fintech, que agrupa 240 firmas del sector entre las que se encuentran pagos digitales, corresponsales bancarios y factoring, se presentó al Gobierno una propuesta que permite dispersar con corresponsales y billeteras digitales, los pagos en auxilios y ayudas a 1,5 millones de colombianos, así como un plan para irrigar recursos a la economía a través del factoring, con el fin de enfrentar los efectos económicos adversos del coronavirus.