
EY Colombia reconoce a los ‘imparables’ del emprendimiento nacional
EY Colombia celebró, en el Country Club de Bogotá, su duodécima Gala de premiación del Emprendedor del Año en la que se reconocieron cinco historias de emprendimiento que contribuyen significativamente al desarrollo económico y social del país.
Como todos los años, la Firma de servicios profesionales destacó las diferentes etapas de emprendimiento con cinco categorías: Emprendedor del Año Máster, Emprendedor del Año Emergente, Ejecutivo Emprendedor del Año, Emprendedor Social del Año y Premio Toda una vida de emprendimiento.
Un jurado independiente fue el encargado de evaluar las diferentes categorías, bajo los seis criterios estipulados a nivel global, para otorgar el premio. Estos son: espíritu emprendedor, creación de valor, direccionamiento estratégico, impacto global, innovación e integridad personal. Adicionalmente este año, todos los ganadores tienen en común un alto componente social que los llevó a destacarse en la votación.
En una emotiva ceremonia fueron galardonados ocho empresarios por su pasión, visión, perseverancia, liderazgo, innovación y compromiso. Rasgos que los caracterizan y que les han permitido materializar sus ideas en negocios sostenibles, superar todas las barreras que han encontrado en el camino y convertirse en fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Emprendedor del Año Máster EY: Beatriz Fernández y Eduardo Macías de Crepes & Waffles.
Emprendedor del Año Emergente EY: Juan Luis Botero de ConTREEbute.
Ejecutivo Emprendedor del Año EY: Álvaro Hincapié de Enka de Colombia.
Emprendedor Social del Año EY: Gonzalo Ucar, Matteo Cera y Óscar Peña de Hogaru.
Toda una vida de emprendimiento: María Eugenia Rey.
Beatriz y Eduardo serán los encargados de representar al país en el Emprendedor del Año Mundial EY que se celebrará en el Principado de Mónaco en junio del próximo año. Sin duda, esta dupla llevará lo mejor del sabor de nuestra tierra a la celebración de los 20 años del programa mundial y orgullosamente, Beatriz será la cuarta mujer en exponer el talento femenino colombiano.
“Este año el lema del programa ha sido el de reconocer a los ‘imparables’ que transforman nuestro mundo y hemos encontrado grandes exponentes que han logrado sobrepasar diferentes barreras para convertir en realidad su sueño, y generar un impacto real en sus industrias, en su entorno y en la vida de sus colaboradores, clientes, comunidades y demás grupos de interés. En EY nos seguimos sorprendiendo, año tras año, al descubrir historias tan inspiradoras que nos motivan a continuar apoyando el emprendimiento nacional a todo nivel”, señala Édgar Sánchez, presidente de EY.
El Emprendedor del Año EY ha reconocido en Colombia a 180 emprendedores, entre los cuales se destacan empresas emblemáticas como Coordinadora, Sempertex, Totto, Quala, Mario Hernández, Bodytech, Recamier, Grupo Carval, entre otras, que han representado al país en Mónaco.