Exportadores: La China está comprando flores

El proceso de transformación que vive China, abre las puertas para las flores colombianas en nichos en los que ProColombia identificó oportunidades, como hoteles y organizadores de bodas.

Es así como rosas, crisantemos, lilis, claveles, orquídeas y hortensias son algunas de las especies que tienen oportunidades en China, un país que aunque es un importante exportador de flores, también es un comprador de aquellas que representan exclusividad y lujo para el consumidor: sus importadores crecieron 61 % entre 2010 y 2014, siendo Colombia su cuarto proveedor.


Las bodas son un nicho que ofrece posibilidades para las empresas nacionales. Se estima que más de la mitad del presupuesto de la decoración para matrimonios se destina a las flores de alta calidad.


El 40 % del consumo de este producto lo hacen las entidades gubernamentales para la decoración de sus eventos. Otro 30 % es utilizado en la organización de matrimonios, así como en hoteles y restaurantes. Shanghái, Beijín, Tianjin y Guangshou son los principales compradores.

Una de las variedades más demandadas para los matrimonios son las hortensias, por el significado que tienen para los chinos: simboliza el ?estar juntos? y entre las preferidas están las de colores azul, rosado, kiwi (mojito). Es una flor que tiene baja producción en China, mercado en donde Colombia es uno de los principales proveedores.

Los claveles también tienen gran potencial. El cultivo de esta flor en China se concentra en los blancos y rojos, lo que abre posibilidades para la exportación de aquellos que tienen mezclas de colores.

 

Los hoteles son otro nicho con oportunidades. La industria hotelera en China crece y tuvo un gran impulso gracias a los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008, que motivó la construcción de un gran número de estos establecimientos y con ellos, el aumento de la demanda de flores.


Aumentan los precios

Aunque los precios de las flores no fluctúan mucho, en algunas ocasiones especiales como el Día de San Valentín y el Año Nuevo chino, éstos muestran un gran aumento. De acuerdo con importadores consultados por ProColombia, el precio FOB de una caja de rosas de 150 tallos para San Valentín es de US$ 0,85 (70 cm.) y US$ 1,05 (90 cm.), mientras que en otras épocas el valor es de US$ 0,4 y US$ 0,5, respectivamente.

ProColombia destacó que la demanda de flores en el mercado chino se da durante todo el año. Sin embargo, la compra aumenta durante los tres primeros meses del año, cuando se celebran el Año Nuevo Chino (a finales de enero o principios de febrero según el calendario lunar chino), San Valentín (febrero 14) y Día de la mujer (marzo 8).

Cabe señalar que las flores nacionales no requieren licencias de importación ni autorizaciones previas. Éstas ingresan al mercado a través del importador o grandes mayoristas, quienes las venden posteriormente a minoristas, floristerías y supermercados, entre otros.